Realizará la UAdeC el Congreso Internacional Innovación y Sostenibilidad “Innovar Hoy, Sostener Mañana”

Estatales - UA de C12/09/2025Redacción G MASRedacción G MAS
Conferencia de Prensa Congreso de Internac ional de Innovación y Sostenibilidad-6

SALTILLO, Coahuila. 12 de septiembre de 2025. La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Dirección de Investigación y Posgrado y el Centro de Investigación e Innovación Científica y Tecnológica (CIICYT), invita al Congreso Internacional Innovación y Sostenibilidad “Innovar hoy, sostener mañana”, que se llevará a cabo el 29, 30 y 31 de octubre de 2025 en Infoteca Campus Arteaga. 

En el evento se tendrán conferencias científicas plenarias y por invitación, sesiones de carteles y participaciones orales en las siguientes áreas temáticas: Agroalimentaria, Salud, Social, Bionegocios y Economía Circular, con lo que se fomentará la innovación sustentable, la formación de recursos humanos y concretar proyectos que revelen el estado actual y posibles soluciones a diversas problemáticas. 

En rueda de prensa dieron a conocer los detalles, el subdirector de Investigación y Posgrado, David Castro Lugo, la directora del CIICYT, María Liliana Flores López, el presidente del comité organizador del evento, Cristóbal Noé Aguilar, los investigadores del CIICYT, Jorge Luis Guía y Cecilia de la Rosa y en representación de las instituciones participantes, de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Verónica Charles. 

Comentaron que los interesados en participar con ponencias cortas o póster tienen hasta hoy 12 de septiembre a las 12:00 de la noche para registrarse y enviar sus resúmenes en https://tinyurl.com/Inscripcion-CIIS-2025, por otro lado, quienes deseen ir como asistentes pueden registrarse incluso el mismo día del evento. 

Las conferencias que se impartirán durante el evento son:  Biorrefinerías de tercera generación: una plataforma sostenible para la seguridad alimentaria; Bioprocesamiento de elagitaninos para la obtención de ácido elágico: Un compuesto de interés agroalimentario; Recuperación de agua en residuos agroindustriales: hacia un enfoque integral y sostenible. 

Desarrollo de Medicamentos Inteligentes Mediante la NanoBioIngeniería; Medicina de Precisión y Genómica: Innovación Sostenible para Sistemas de Salud Equitativos; Plantas medicinales mexicanas como estrategias potenciales para el desarrollo de agentes antimicrobianos; Importancia de la Planeación Estratégica y la Innovación en la Sustentabilidad; Retos de la IA generativa en contextos de educación superior. 

Sostenibilidad en el Semidesierto: Estrategias para el Desarrollo Regional en Viesca, Coahuila; Del aula a la acción: educación para la innovación social y la sostenibilidad; Microorganismos benéficos aplicados con Dron:  Tecnología de alta biodisponibilidad para control plagas y enfermedades en los cultivos. 

Para más información visitar la página www.uadec.mx/ciis/, escribir a los correos [email protected] e [email protected] o llamar al (844) 111 2133.

Te puede interesar
Lo más visto