Buscan regular los cursos y campamentos de verano

El coordinador del grupo parlamentario del PRI promovió una reforma al Artículo 12 de la Ley de Protección Civil, con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas que acuden a estos lugares.

Estatales - Coahuila04/10/2019Redacción G MASRedacción G MAS
f800x450-804669_856115_142

Es necesario que los lugares donde se ofrecen cursos y campamentos de verano cuenten con el visto bueno y la inspección previa de las autoridades de protección civil y esto tendrá que realizarse en forma obligatoria, por disposición legal, advirtió el diputado Jaime Bueno Zertuche.
El coordinador del grupo parlamentario del PRI promovió una reforma al Artículo 12 de la Ley de Protección Civil, con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas que acuden a estos lugares.
Recordó que el año pasado se registró la muerte de un menor, ahogado en uno de los lugares donde se realizan campamentos .
“Estos lugares deberán contar con programas internos de protección civil, independientemente de que las instalaciones tengan el dictamen de seguridad y operación de giro”, expresó.
La reforma legal pretende que estos cursos de verano cuenten con autorización de las autoridades competentes.
De esta manera, Protección Civil podrá identificar situaciones de riesgo y garantizar que cuenten con equipo de respuesta ante una emergencia. Insistió en que el objetivo es evitar o reducir al mínimo los riesgos en el desarrollo de estos cursos, que en algunos casos tienen actividades acuáticas o terrestres que pueden incluir un riesgo para las niñas y los niños.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-25 at 10.51.17 a.m.

FORTALECE SICT INFRAESTRUCTURA VIAL EN COAHUILA CON LA CONSERVACIÓN DE MIL 932 KM

Redacción G MAS
Estatales - Coahuila25/06/2025

●  Se destinó una inversión de más de 207 millones de pesos, de los cuales 80.9 MDP son para conservación rutinaria y 93.7 MDP para conservación periódica  ●  Se realizan labores de bacheo, renivelaciones aisladas, sellado de grietas, deshierbe, limpieza de drenajes, fresado y colocación de carpeta asfáltica, en 409 km de las rutas 30 y 40, además de 6 km del tramo Torreón–San Pedro, con un avance 98%

Lo más visto