
Convoca Facultad de Psicología a ser de la Primera Generación del Doctorado en Psicología de la Salud
En rueda de prensa, la directora de la Facultad, Karla Patricia Valdés García, el coordinador de posgrado, José González Tovar y la encargada del Departamento de Psicología Clínica y Posgrado.
Estatales - UA de C11/10/2019

La Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Coahuila convoca a cursar el Doctorado en Psicología de la Salud y ser parte de la primera generación 2020-2023.
En rueda de prensa, la directora de la Facultad, Karla Patricia Valdés García, el coordinador de posgrado, José González Tovar y la encargada del Departamento de Psicología Clínica y Posgrado, Alicia Hernández Montaño, dieron a conocer los detalles sobre el proceso de admisión.
El objetivo del doctorado es desarrollar competencias, aptitudes y habilidades para el desarrollo de proyectos de investigación que atiendan los procesos de salud y enfermedad desde la evaluación e intervención clínica psicosocial y psicoeducativa, para la promoción de estilos de vida saludable.
Los interesados deberán de ser licenciados en psicología y contar con maestría en psicología en las áreas de humanidades y ciencias de la conducta, ciencias sociales, ciencias de la salud, ciencias de la educación sociológica y salud pública.
Además, tener acreditados 450 puntos del idioma inglés mediante el examen TOEFL, obtener un puntaje mínimo de mil puntos en el examen de admisión para posgrado EXANI III, acudir a entrevista con el Comité de Admisiones, presentar un anteproyecto de tesis asociado a una de las tres líneas de investigación del programa que son: Psicología Clínica, Psicología Social de la Salud y Procesos Educativos y Salud.
El doctorado tiene una duración de 3 años, dividido en 6 semestres, la modalidad es presencial de manera quincenal para los seminarios; el costo es de 15 mil pesos semestrales.
El registro de aspirantes cierra el 1 de noviembre, la fecha límite para entrega de solicitud y expedientes será el día 15, la aplicación del EXANI el día 16, las entrevistas con el Comité de Admisiones del 25 al 29 de noviembre y la publicación de los aspirantes aceptados se hará el 6 de diciembre. El inicio de clases es el 27 de enero de 2020.
Para más información comunicarse a los teléfonos (844) 412 3528 y 412 2432 o visitar las redes sociales de la Facultad de Psicología @escueladepsicologia.d.saltillouadec, en donde se encuentra publicada la convocatoria.





Inicia en la UAdeC una Nueva Era para el Futbol Americano


*Implementa Comisaría de Saltillo programa “Rueda por tu Vida”; buscan prevenir accidentes que afecten a motociclistas*
_La estrategia está enfocada a estudiantes, motoclubes, repartidores y sociedad en general_


CELEBRA YESICA SIFUENTES EL 99 ANIVERSARIO DEL EJIDO PALO BLANCO EN CASTAÑOS

El Alcalde Víctor Manuel Leija Vega encabezó el desfile del 215 aniversario de la Independencia de México

VÍCTOR LEIJA ENCABEZA CEREMONIA DEL GRITO DE INDEPENDENCIA EN CUATRO CIÉNEGAS
Con música, tradición y fervor patrio, Cuatro Ciénegas conmemora el 215 aniversario del inicio de la independencia de México