
Reconoce REDDU Labor de Sara Ladrón de Guevara, Rectora de la Universidad Veracruzana
En el marco de la celebración del XVI Encuentro Nacional de la Red de Organismos Defensores de los Derechos Humanos Universitarios (REDDU).
Estatales - UA de C04/10/2019

En el marco de la celebración del XVI Encuentro Nacional de la Red de Organismos Defensores de los Derechos Humanos Universitarios (REDDU), que se lleva a cabo en Ciudad Universitaria Campus Arteaga de la Universidad Autónoma de Coahuila, se entregó la Medalla “Jorge Carpizo McGregor”, a la rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara González.
En la Asamblea y ante representantes de Instituciones de Educación Superior de México, España y Perú, así como estudiantes, defensores de los Derechos Humanos Universitarios y público en general, la presidenta saliente de la REDDU, María del Carmen Gaytán Brunet y el rector de la UAdeC, Salvador Hernández Vélez, entregaron la medalla a la galardonada como un homenaje a su trayectoria.
Además, se entregó por parte de las autoridades una escultura del artista Jorge González, la cual representa la unión de la belleza femenina en su capacidad de aportación en todas las áreas que requieren los tiempos actuales, así como el libro “Tierra y Memoria”.
El rector de la máxima casa de estudios de Coahuila, Salvador Hernández Vélez, reconoció la labor que ha realizado la rectora de la Universidad Veracruzana en pro de la autonomía universitaria, como una de las principales defensoras de este derecho.
Asimismo, destacó el trabajo llevado a cabo al interior de la Universidad Veracruzana para la difusión y respeto de los derechos humanos, como base de las garantías que tienen los universitarios para el desarrollo de habilidades y destrezas en el ámbito académico y personal.
Sara Ladrón, agradeció a quienes decidieron otorgarle la medalla como un reconocimiento a la labor que, durante su trayectoria, ha realizado a favor de la protección y defensa de los Derechos Humanos y de los Derechos Universitarios.
En su mensaje, expresó que los Derechos Universitarios son los Derechos Humanos como el derecho a la vida, a la libertad de pensamiento, opinión, expresión, movimiento, reunión pacífica, el derecho a la educación y a gozar de los beneficios derivados de la libertad cultural y el progreso científico, al trabajo en condiciones justas y favorables, a la protección social y al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental.
La Universidad es un espacio humano y social y en su interior deben prevalecer y hacerse valer los Derechos Humanos sin distinción alguna, si esto es así nada más natural que la defensa de éstos se traduzcan en la conformación de una defensoría de los Derechos de los Universitarios.
La presidenta saliente de la REDDU, María del Carmen Gaytán Brunet, brindó una semblanza de la galardonada, a quien describió como una destacada investigadora y catedrática, promotora y defensora de los Derechos Humanos Universitarios dentro y fuera de la Universidad Veracruzana.
Agregó que al ser la primera vez que se entrega la presea “Jorge Carpizo McGregor” al mérito de la defensa de los Derechos Humanos Universitarios, se debe conmemorar como un momento histórico para la vida de la Red, y qué mejor que entregarla a quien defendió la autonomía universitaria y la educación pública.
Por su parte, el titular de la Defensoría de los Derechos Humanos Universitarios, Alfonso Yáñez Arreola, destacó que durante el encuentro se contó con la participación de 25 defensores de Instituciones de Educación Superior públicas y privadas de México, así como tres de Perú y de la Universidad Complutense de Madrid, España.
Destacó que la medalla lleva por nombre Jorge Carpizo McGregor, ilustre abogado, fundador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en México, quien tuvo la visión de hacer desde la Universidad Nacional Autónoma de México, la creación de la defensoría que le vino a dar esencia académica a la propia CNDH.
Desde los cargos que desempeñó durante su trayectoria profesional, buscó la protección y difusión de los Derechos Humanos como un principio fundamental, por ello, la REDDU le rinde un homenaje al imponerle su nombre a la Medalla que se entrega a los impulsores de la defensa de los Derechos Universitarios.




Rector de la UAdeC Entrega Mobiliario en la Facultad de Jurisprudencia

Súmate a la Colecta de la UAdeC “Donar Croquetas está Perro”

Realizan en la UAdeC Unidad Laguna el IX Foro Académico de Sustentabilidad

*Continúa DIF Ramos Arizpe apoyando a mujeres del campo*
_Programa “Alas al Campo” sigue beneficiando a comunidades rurales, cerca de 27 mil toallas sanitarias recolectadas beneficiarán a mujeres y jóvenes del área rural_

*Impulsa Tomás Gutiérrez obras que mejoran la calidad de vida en Ramos Arizpe*
_Inicia rehabilitación integral de la calle División, en la colonia El Mirador; se invierten más de 3.4 millones de pesos_

*Con respaldo estatal y empresarial, Tomás Gutiérrez impulsa el crecimiento laboral en Ramos*
_Inauguran la segunda edición de la Feria del Empleo Ramos 2025 con más de 2 mil 500 vacantes y enfoque incluyente_

*El campo es prioridad en mi gobierno, afirma Tomás Gutiérrez*
_”Tú Decides” mejora la calidad de vida en el ejido San Martín del Doce_

*Seguridad al siguiente nivel: inauguran Manolo y Tomás C2 en Ramos Arizpe*
_Gobierno del Estado y Municipio fortalecen la seguridad con tecnología de última generación e interconexión directa con el C4_