
Cursa Maestría o Doctorado en la Facultad de Medicina UT
La Facultad de Medicina invita a cursar sus diferentes maestrías y doctorados para iniciar en enero de 2020.
Estatales - UA de C02/10/2019

La Facultad de Medicina Unidad Torreón de la Universidad Autónoma de Coahuila, invita a cursar sus diferentes maestrías y doctorados para iniciar en enero de 2020.
Entre sus ofertas académicas se encuentran el doctorado en Ciencias Biomédicas, maestría en Investigación Clínica y maestría en Investigación Multidisciplinaria de Salud.
Los requisitos para cursar el doctorado son: Kárdex, título y cédula profesional de la maestría, carta de exposición de motivos, 2 cartas de recomendación académicas y comprobante oficial de examen TOEFL ITP con un puntaje mínimo de 450.
Para las maestrías se requiere kárdex, título y cédula profesional de licenciatura, carta de exposición de motivos, 2 cartas de recomendación académica, anteproyecto y curriculum vitae único.
Los interesados deberán de realizar su registro en la páginawww.admisiones.uadec.mx , la fecha de aplicación del EXANI III será el 16 de noviembre, las fechas de entrevistas del 18 al 22 de noviembre y la recepción de documentos con fecha límite el día 22 del mismo mes.
El doctorado en Ciencias Biomédicas tiene como objetivo formar investigadores con conocimientos metodológicos y habilidades para desarrollar investigación biomédica original y de calidad que les permita generar conocimientos científicos en su área, para favorecer las acciones de investigación dirigidas a la sociedad para la solución de problemas de salud poblacional.
La maestría en Investigación Multidisciplinaria de Salud, busca formar a profesionales de alto nivel académico en investigación con un enfoque multidisciplinario, capaces de resolver problemas en diferentes áreas de la salud, a través de un compromiso crítico, creativo y humanístico que enfrente las diferentes problemáticas y de respuesta de manera efectiva al contexto actual.
Mientras que la maestría en Investigación Clínica tiene como objetivo la formación de investigadores clínicos capaces de aplicar el método científico al estudio de los problemas de salud y enfermedad y que tengan dominio para aplicar los diseños observacionales y experimentales, así mismo analizar interrelaciones entre factores biológicos y medio ambiente.
Para más información comunicarse al teléfono (871) 7 13 83 77 extensión 111 y 141, escribir a los correos [email protected] y [email protected] visitar las páginas www.medicinatorreon.uadec.mx y www.cibtorreon.uadec.mx .




Descubre el Centro de Educación Ambiental y Vigilancia Climática de la UAdeC

Es Sede UAdeC del World Archery México Championship 2025


CELEBRA GENERAL CEPEDA MES PATRIO CON EVENTOS TURÍSTICOS

SEGUIREMOS TRABAJANDO CON MUCHA FUERZA CON EL EJÉRCITO MEXICANO: MANOLO
· Gobernador da la bienvenida al nuevo Comandante del Ejército en Coahuila

MEJORA COAHUILA CONTINÚA FORTALECIENDO LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
· Más de 1,300 estudiantes ahora cuentan con un nuevo espacio equipado para fortalecer su aprendizaje, gracias a la entrega de un aula didáctica y obras exteriores en la Secundaria “Dora Madero”.

Anuncian Javier y Luly concierto de Aleks Syntek a beneficio
Lo recaudado de este evento se destinará al programa de implantes cocleares del DIF Saltillo
