
Finalizan Actividades del Tercer Encuentro Mundial de Acciones Sustentables
Se contó con la participación de destacados Investigadores, emprendedores, educadores, oficiales públicos, agencias internacionales e instituciones de gobierno.
Estatales - UA de C30/08/2019

Con el fin de mostrar desde cada una de las competencias de distintas profesiones, el cómo es posible generar desde lo particular aspectos idóneos que construyan una ciudad inteligente, se llevó a cabo el Tercer Encuentro Mundial de Acciones Sustentables “La Ciudad Inteligente en el Contexto Mexicano”.
Durante la clausura de las actividades, la bióloga Eglantina Canales Gutiérrez, secretaria de Medio Ambiente de Coahuila, reconoció el esfuerzo y trabajo realizado por la Facultad de Arquitectura y el Encuentro Mundial de Acciones sustentables, por la realización de un evento de gran calidad.
Del 28 al 30 de agosto, se llevó a cabo la tercera edición del Encuentro, así como del Congreso Internacional del Cuerpo Académico de Tecnología de la Arquitectura de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Coahuila, eventos que sumaron esfuerzos para ofrecer un espacio que permitió explorar la ciudad inteligente en el contexto mexicano.
Se contó con la participación de destacados Investigadores, emprendedores, educadores, oficiales públicos, agencias internacionales e instituciones de gobierno, quienes compartieron y discutieron de manera multidisciplinar con los asistentes lo que implica el desarrollo y transformación de las ciudades inteligentes, tomando como referencia casos de éxito implementados alrededor del mundo.
Ericka Toledo Zurita, directora Ejecutiva del Encuentro Mundial de Acciones Sustentables, destacó que la participación de los jóvenes es de gran importancia para la generación de ideas que permitan fortalecer el concepto de ciudad inteligente aplicado en México desde distintas disciplinas.
Agregó que es la tercera edición del encuentro, evento que se hace con apoyo del Ministerio Federal Alemán de Relaciones Exteriores a través del Servicio Alemán de Intercambio Académico, organizado con exalumnos que han realizado estudios de posgrado en Alemania.
Además de las conferencias y charlas magistrales, los asistentes tuvieron la oportunidad de desarrollar nuevas destrezas y habilidades a través de los talleres de Energías Renovables, Arquitectura de la Tierra y uno más para Comunicar la Sustentabilidad, este último se llevó a cabo de manera virtual, impartido por un cineasta de la India.
Asimismo, se realizó la presentación del libro “Sol y Arquitectura”, con las ponencias más destacables que se presentaron durante el segundo Congreso Internacional del Cuerpo Académico de Tecnología de la Arquitectura de la Facultad de Arquitectura.




Descubre el Centro de Educación Ambiental y Vigilancia Climática de la UAdeC

Es Sede UAdeC del World Archery México Championship 2025


CELEBRA GENERAL CEPEDA MES PATRIO CON EVENTOS TURÍSTICOS

SEGUIREMOS TRABAJANDO CON MUCHA FUERZA CON EL EJÉRCITO MEXICANO: MANOLO
· Gobernador da la bienvenida al nuevo Comandante del Ejército en Coahuila

MEJORA COAHUILA CONTINÚA FORTALECIENDO LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
· Más de 1,300 estudiantes ahora cuentan con un nuevo espacio equipado para fortalecer su aprendizaje, gracias a la entrega de un aula didáctica y obras exteriores en la Secundaria “Dora Madero”.

Anuncian Javier y Luly concierto de Aleks Syntek a beneficio
Lo recaudado de este evento se destinará al programa de implantes cocleares del DIF Saltillo
