
Será Sede UAdeC del Tercer Congreso Internacional de Polímeros y Alimentos
Estatales - UA de C07 de agosto de 2025
Redacción G MAS
SALTILLO, Coahuila. 7 de agosto de 2025. La Universidad Autónoma de Coahuila, através de las Facultades de Ciencias Químicas, Enfermería y Odontología Unidad Sureste y Ciencias Biológicas Unidad Laguna y en colaboración con la Universidad del Cauca de Colombia, llevará a cabo el Tercer Congreso Internacional de Polímeros y Alimentos, que se desarrollará del 20 al 22 de agosto de 2025 en el Centro Cultural Vito Alessio Robles ubicado en calle Miguel Hidalgo y Costilla en elCentro Histórico de Saltillo.
Bajo el capítulo temático “Materiales y Recursos Agroalimentarios”, el Congreso reunirá a científicos, investigadores, estudiantes y profesionales del ámbito de los polímeros y la tecnología alimentaria, con el objetivo de compartir avances, desarrollar vínculos y fortalecer redes de colaboración internacional.
Entre las temáticas que se abordarán destacan: Aplicaciones poliméricas y alimentarias, Obtención, síntesis y procesamiento, Propiedades físicas, químicas y biológicas, Coproductos, Química verde, Desarrollo e innovación de productos, Biomasa y biorrefinerías, Nutrición, Análisis de Ciclo de Vida y la Modelación y simulación de procesos.
El programa académico incluirá Conferencias Magistrales Senior y Junior, entre las que sobresalen ponencias como “La Nutrigenómica de los alimentos y su efecto en lamicrobiota intestinal”, a cargo de la Dra. Nimbe Torres y Torres; “Huella de Carbono y agua: Innovación en el tratamiento ante el estrés climático”, a cargo del Dr. LeopoldoRíos González; “Polímeros biobasados de aceites vegetales”, por la Dra. Erika Flores Loyola.
Así como “Utilization of pecan nutshells in the development of bio-based materials” a cargo de la Dra. Saraí Agustín Salazar; “Flavonoides: potentes bioactivos obtenidos a través de bioprocesamiento para su aplicación en la industria alimentaria”, a cargo de la Dra. Mónica Chávez González; “Bioestimulantes en plantas a partir de residuos agroindustriales”, por la Dra. Lluvia Soriano Melgar, entre otras.
La cuota de recuperación para quienes deseen asistir sin presentar trabajo académico será de 10 dólares por día o 25 dólares por los tres días del evento; para más información, visitar la página web del Congreso https://polimerosyalimentos.wixsite.com/congreso o vía correo electrónico [email protected] y [email protected].



Invita UAdeC a la Jornada Académica de Ingeniería Industrial 2025


Dan a Conocer a los Ganadores del Concurso de la UAdeC “Donde Comen dos…¿comen?”

Realiza UAdeC el Encuentro Multicultural Universitario 2025 “Lobos Internacionales: Global Students”



*Lleva Tomás Gutiérrez programa “Tú Decides” al ejido Guajardo
_Se fortalece el abasto de agua potable y la infraestructura comunitaria en beneficio de las familias rurales_

ZAFARRANCHO EN LA ELECCIÓN INTERNA DE LOS CONSEJEROS NACIONALES DEL PAN EN CAMPECHE.


