
Continúa en la UAdeC tu Preparación Académica con el Doctorado en Ciencias Sociales e Intervención Interdisciplinaria
Estatales - UA de C08 de noviembre de 2024
Redacción G MAS
SALTILLO, Coahuila. 8 de noviembre de 2024. La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, invita a cursar el Doctorado en Ciencias Sociales e Intervención Interdisciplinaria, que está dirigido a personas con interés en el desarrollo de conocimientos en teoría social, metodologías de investigación y áreas específicas como trabajo social con grupos en riesgo, procesos de comunicación, psicología social, derechos humanos y derecho constitucional.
El registro, pago e impresión de ficha cierran el 15 de noviembre del 2024, el simulacro del examen se realizará el viernes 22 de noviembre, la aplicación del examen el sábado 23 y la entrega de resultados el día 28 de ese mismo mes, las clases inician en enero de 2025.
El objetivo del programa es formar investigadores en ciencias sociales con una perspectiva interdisciplinaria para aplicar conocimientos que incidan en actividadescon grupos en riesgo, los procesos de comunicación social, el trabajo social, el derecho constitucional y la psicología social, a fin de generar proyectos científicos de investigación e intervención intersectorial que contribuyan a la resolución de problemáticas prioritarias orientadas a la justicia social.
Las y los egresados estarán preparados para diseñar e implementar proyectos de investigación y de intervención que integren la teoría con la práctica, promoviendo la creación de modelos innovadores que aborden los desafíos en sectores académicos, empresariales, gubernamentales y no gubernamentales, particularmente en áreas relacionadas con políticas de riesgo, comunicación social, derecho constitucional ypsicología social.
Además, serán capaces de trabajar en equipos de investigación interdisciplinarios, desarrollando una perspectiva interseccional y un compromiso firme con la justicia social, esto implica un entendimiento profundo de las dinámicas sociales que interactúan en distintos niveles (micro, meso y macro), considerando factores como género, etnicidad, discapacidad y edad.
También podrán analizar el papel de la Ley y la Jurisprudencia como marcos normativos de acción social, así como explorar las complejidades de la agencia, la conducta colectiva y los procesos de comunicación que median las relaciones sociales y culturales.
Los interesados deberán de cubrir los siguientes requisitos: Tener título de una maestría en un área de las Ciencias Sociales o Humanidades y Ciencias de la Conducta, otorgado por una institución reconocida por la Secretaría de Educación Pública con un promedio mínimo de 80, se puede presentar como constancia del promedio de grado, certificado de estudios o Kárdex.
En el caso de estudios realizados en el extranjero, se seguirá el procedimiento establecido por la Dirección de Asuntos Académicos, presentar un protocolo de investigación en el que se aborde un tema de tesis afín a las líneas del programa, aprobar el examen de admisión que proporcione información sobre las aptitudes de la persona aspirante para iniciar estudios a nivel superior, la prueba puede ser aplicada por la Universidad Autónoma de Coahuila o por el CENEVAL en modalidad presencial o virtual.
Además, acreditar el dominio del idioma inglés en el nivel B1 o TOEFL 500 ITP o 70 1BT, realizar los trámites de inscripción académica y administrativa correspondientes ante la Dirección de Investigación y Posgrado, entregar a la unidad académica sede del programa la siguiente documentación: Solicitud de admisión al doctorado, copia de acta de nacimiento, copia de identificación oficial, copia de título y cédula de maestría, en el caso de personas recién egresadas se aceptará el acta de grado y carta de trámite de título con el compromiso de entrega máximo un año posterior al ingreso al programa.
Copia de certificado o kárdex oficial de maestría, comprobante de competencia en el idioma inglés, carta de exposición de motivos de ingreso al doctorado en el que se justifique el interés por integrarse a una acentuación del programa tomando en cuenta su experiencia académica y trayectoria profesional, dos cartas de recomendación académica, currículum vitae ejecutivo cargado en el sistema CVU del CONAHCYT, dos fotografías a color tamaño credencial.
Las candidaturas de procedencia extranjera deberán presentar los documentos solicitados o sus equivalentes, debidamente legalizados y/o apostillados en forma digital vía email, cubrir las cuotas de inscripción y costos por materia y firmar carta de acuerdo sobre el periodo que la Universidad otorga, tras la conclusión de todos los créditos del programa, tanto para cumplir los requisitos para la obtención del grado, como para tramitar el título.
Para más información, comunicarse a los teléfonos (844) 4179717 y (844) 4170062, visitar la página de Facebook Facultad de Ciencias de la Comunicación UAdeC o acudir al plantel que se ubica en la Carretera a Zacatecas Km. 3 en Saltillo, Coahuila.


Impulsa UAdeC el Talento de Jóvenes Cineastas en el Festival “Mortemia: El Terror se Proyecta Aquí”

Toma Protesta Juan Antonio Espericueta como director de la Escuela Superior de Música de la UAdeC Unidad Sureste

Realizan la Tercera Feria de Empleo y Prácticas Profesionales en la UAdeC Unidad Laguna

Reconoce UAdeC Labor de Periodistas con el Premio de Periodismo Cultural “Armando Fuentes Aguirre” en su Edición 26


*Entrará en funciones este jueves, Clínica de Salud Popular en Ramos*
_El Gobierno de Ramos Arizpe cumple su compromiso con la salud pública y la atención médica gratuita para las familias_

*Avanzan Saltillo y Ramos para crear transporte gratuito intermunicipal*
_En equipo con Manolo Jiménez, se busca sumar las rutas "Aquí Vamos Gratis" y la "Ruta Estudiantil" para beneficio de miles de familias en la región_

*Más sectores se iluminan en Ramos Arizpe: Tomás Gutiérrez*
_Gobierno Municipal fortalece la seguridad y mejora la calidad de vida de las familias_

*Obra tras obra Ramos se transforma; entregan nuevo alumbrado en el bulevar del Valle*
_Con una inversión de seis millones de pesos, mejoran la iluminación y seguridad en uno de los principales accesos del sector oriente_


