
Forma parte de la UAdeC y Cursa la Carrera en Ingeniería Bioquímica de la Facultad de Ciencias Biológicas
Estatales - UA de C26/09/2024

TORREÓN, Coahuila. 26 de septiembre de 2024. La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Facultad de Ciencias Biológicas Unidad Torreón invita a los interesados en el campo de la bioingeniería y la biotecnología a cursar la carrera de Ingeniería Bioquímica para el ciclo escolar enero-junio 2025, el registro de aspirantes y pago de ficha estará abierto hasta el 4 de octubre de 2024 en la página http://www.admisiones.uadec.edu.mx/.
Esta carrera tiene como objetivo formar profesionales altamente capacitados para enfrentar y resolver problemáticas complejas relacionadas con los bioprocesos, mediante la aplicación de herramientas avanzadas en bioingeniería y biotecnología, los estudiantes adquirirán destrezas para tomar decisiones fundamentadas en criterios tecnológicos, implementando sistemas de gestión de proyectos y procesos biológicos.
Los egresados en ingeniería bioquímica podrán interpretar datos y optimizar procesos en diversas industrias, con la capacidad para comunicar ideas y soluciones de manera efectiva, lo que es esencial para la colaboración en equipos multidisciplinarios.
En cuanto a las áreas de oportunidad laboral, podrán desempeñarse en departamentos de producción, medio ambiente, investigación y desarrollo, así como en la gestión de proyectos en empresas del sector público y privado, con una formación para ser actores clave en la búsqueda de soluciones sostenibles y la implementación de bioprocesos que respondan a los desafíos actuales en diversas industrias.
La directora de la Facultad de Ciencias Biológicas, Erika Flores Loyola, destacó la solidez y versatilidad de la carrera de Ingeniería Bioquímica, señaló que una de las ventajas de la carrera es que los egresados pueden aplicar sus conocimientos en diversos sectores productivos, desde el agrícola hasta el metal mecánico, lo que amplía sus oportunidades laborales.
Además, subrayó la calidad del cuerpo docente, el cual cuenta con experiencia en la industria y fortaleza en investigación, ya que varios profesores pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNII), lo que facilita a los estudiantes el acceso a posgrados, como maestrías o doctorados.
Para más información, comunicarse a la Facultad de Ciencias Biológicas a losteléfonos (871) 757 17 85 y (871) 887 36 81 o visitar la página de Facebook “Facultad de Ciencias Biológicas UAdeC”.



Descubre el Centro de Educación Ambiental y Vigilancia Climática de la UAdeC

Es Sede UAdeC del World Archery México Championship 2025



ARRANCA YESICA SIFUENTES EL PROGRAMA “TORNEO DE FUTBOL EN TU COLONIA”

*Ramos Fest 2025 deja derrama económica de 5 millones de pesos*
_Felicita Tomás Gutiérrez ciudadanía por su gran participación_

*COAHUILA CON LOS MEJORES RESULTADOS EN SEGURIDAD: MANOLO*
_Coahuila cerró el mes de julio en el primer lugar nacional con menor número de homicidios dolosos en el país. Asímismo, en en lo que va del año se han realizado 258 cateos coordinados entre los diferentes órdenes de gobierno en materia de seguridad_

*Dan a conocer en Cabildo a ganadores del Galardón Tláloc, al valor del Bombero*
_Distinción reconoce a destacados integrantes del Cuerpo de Bomberos_

*RA trabaja en agilizar procesos catastrales y seguir atrayendo inversión*
_Se busca generar confianza y otorgar mayores facilidades a las empresas_