
Presenta Rector de la UAdeC el Libro “Ser Humanos en los Tiempos de los Derechos” de Irene Spigno
Estatales - UA de C17/09/2024

ARTEAGA, Coahuila. 17 de septiembre de 2024. El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, presentó durante la Feria Internacional del Libro Coahuila 2024, la obra “Ser humanos en los tiempos de los derechos”, escrito por la directora de la Academia Interamericana de Derechos Humanos, Irene Spigno.
En el libro se descubre la visión de la autora sobre cómo debería ser una justicia incluyente, empática y solidaria, una justicia construida a partir del rechazo de estereotipos, prejuicios y patrones discriminatorios, y fortalecida por herramientas poderosas como el diálogo y la educación, esenciales para construir y consolidar instituciones transformadoras.
El evento tuvo lugar en la Sala Julio Torri del Centro Cultural Universitario Campus Arteaga de la UAdeC, en donde se desarrolla la FILC 2024, con los comentarios de los magistrados del Poder Judicial del Estado de Coahuila, Luis Efrén ríos Vega, Iván Garza García y Griselda Elizalde Castellanos.
El rector Octavio Pimentel Martínez, en su intervención comentó que la obra es ágil y amena, lo que permite entender de manera diferente a través de las emociones el tema del derecho, por lo que refrendó su apoyo a la Academia Interamericana de Derechos Humanos, ya que esta ofrece soluciones al Estado con modelos importantes que han movido a las personas de su zona de confort, lo que permite construir una mejor sociedad.
Señaló que el libro habla de la incesante lucha por los derechos humanos y la construcción de un modelo de trabajo en función de estos, y el interminable camino hacia la igualdad de género, “Como Universidad debemos de aprender de lo que se está haciendo y llevarlo a los hechos para con ello aportar a la construcción de una mejor sociedad”.
La autora Irene Spigno, señaló que cuando se habla de derecho, de justicia y de derechos humanos, se tiene que superar la idea que se ha tenido por mucho tiempo de que el derecho es la letra fría y dura de la ley, porque hay personas que están sufriendo la violación de sus derechos humanos o civiles, por lo que destacó es necesario que como sociedad se forme una nueva concepción de cómo se vive el derecho e impartir justicia desde la perspectiva de los seres humanos, con empatía y con amor.
Por su parte, el magistrado Luis Efrén Ríos Vega, dijo que el libro trata de la felicidad, de las buenas emociones, del amor y de la construcción de la empatía, en el cual se comparten una serie de ideas que nacen del corazón de Irene Spigno, así como de la necesidad de querer compartir un mundo mejor, por ello, enfatizó en que la obra es importante porque propone la idea de reflexionar sobre el derecho y las emociones.
Mientras que, la magistrada Griselda Elizalde Castellanos, destacó de la obra el apartado “De las mujeres poderosas y otras brujas”, señaló que comparte la idea de la autora de que las personas nacen buenas y que hacer cosas buenas o malas dependerá únicamente de uno mismo, en este tenor enfatizó en que las mujeres no son malas cuando ponen límites.
Por otro lado, el magistrado Iván Garza García, comentó que el texto es un llamado a los educadores de la ciencia jurídica y a los trabajadores jurídicos a diseñar y replicar modelos donde se deje de lado la frialdad y se tome en cuenta la empatía, la sensibilización y a razonar sobre el derecho y las emociones humanas.
La obra puede comprarse en el sitio https://www.lajuristadelasemociones.com/, donde además se puede conocer más sobre los proyectos de la Dra. Irene Spigno.



Descubre el Centro de Educación Ambiental y Vigilancia Climática de la UAdeC

Es Sede UAdeC del World Archery México Championship 2025



*Invita TG a la gran Cabalgata y concierto de Leandro Ríos en Ramos Fest 2025*
_El domingo 17 de agosto será el cierre espectacular con más de mil jinetes, rifa de premios y música norteña_

*Trabajamos con Colonias al 100 en Teresitas y Nuevo Teresitas: Javier Díaz*
- Con el apoyo de Mejora Coahuila y dependencias municipales llevan servicios gratuitos a las y los vecinos - Tras las lluvias en el mes de julio, designa Alcalde brigada de bacheo permanente en este sector

*Manolo y Tomás impulsan transporte sin costo y sustentable en Ramos*
_Marca un parteaguas en la política social, educativa y de movilidad del municipio_

ARRANCA YESICA SIFUENTES EL PROGRAMA “TORNEO DE FUTBOL EN TU COLONIA”

VÍCTOR LEIJA ESCUCHA Y ATIENDE PETICIONES DE VECINOS DE LA COL. EMILIO BICHARA
Durante su visita, el edil escuchó las inquietudes de los vecinos y reiteró que la cercanía con la gente es la base de un gobierno sensible y eficaz