
Recibe Facultad de Sistemas de la UAdeC Donación de Equipo de la Empresa Magna Mecanismos
Estatales - UA de C29/07/2024

ARTEAGA, Coahuila. 29 de julio de 2024. Gracias a las gestiones del rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez y a la estrecha relación que la institución tiene con la empresa Magna Mecanismos, la Facultad de Sistemas Unidad Saltillo, recibió la donación de un equipo correspondiente a una línea de producción en la cual se ensamblan piezas para elaborar asientos de camionetas.
El equipo consiste en la línea completa de operaciones, misma que consta de dosrobots yaskawa, dos PLC allen bradley, dos seccionales de conveyor, dos elevadores para el conveyor, torre ABB, dos controladores de los robots, así como el interlock y cuatro cortinas, con ello se verá beneficiada una población estudiantil de mil 400 alumnos.
Por lo anterior, la Facultad de Sistemas agradece el compromiso con la educación del Ing. Omar Guadiana, así como el del Ing. Javier de León e Ing. Carlos Vara y el del equipo de sistemas y mantenimiento de la Empresa Magna Mecanismos por la donación y el apoyo con la transportación, instalación y capacitación de este simulador de línea.
El equipo recibido servirá como simulador de línea de producción, para que los estudiantes de la Facultad de Sistemas y de la Universidad puedan tener herramientas que los contextualicen en el campo industrial, brindándole una visión real para que se entrenen y familiaricen con los procesos y equipos con los que se enfrentarán al momento de ingresar al campo laboral, la simulación de este proceso les permitirá probar diferentes escenarios y estrategias que permitan la evaluación y mejora continua en su educación.
Cabe mencionar que el beneficio será de manera integral con la puesta en marcha del simulador de línea, ya que permitirá la incorporación en un solo laboratorio de los cuatro perfiles de los programas educativos con los que cuenta la Facultad de Sistemas, convirtiéndose en una herramienta valiosa para la mejora en la calidad educativa.
Para el programa de Ingeniero Industrial y de Sistemas, mediante el estudio de tiempos y movimientos, metodología, procesos, seguridad e higiene; Ingeniero Automotriz para el estudio de procesos, así como la automatización y el uso de materiales.
Mientras que, para el de Ingeniero en Electrónica y comunicaciones en la parte de los controladores, el sistema hidráulico y el sistema electrónico y para el programa de Ingeniero en Sistemas Computacionales con el manejo del software, bases de datos y estadísticos.



Descubre el Centro de Educación Ambiental y Vigilancia Climática de la UAdeC

Es Sede UAdeC del World Archery México Championship 2025



*Invita TG a la gran Cabalgata y concierto de Leandro Ríos en Ramos Fest 2025*
_El domingo 17 de agosto será el cierre espectacular con más de mil jinetes, rifa de premios y música norteña_

*Trabajamos con Colonias al 100 en Teresitas y Nuevo Teresitas: Javier Díaz*
- Con el apoyo de Mejora Coahuila y dependencias municipales llevan servicios gratuitos a las y los vecinos - Tras las lluvias en el mes de julio, designa Alcalde brigada de bacheo permanente en este sector

*Manolo y Tomás impulsan transporte sin costo y sustentable en Ramos*
_Marca un parteaguas en la política social, educativa y de movilidad del municipio_

ARRANCA YESICA SIFUENTES EL PROGRAMA “TORNEO DE FUTBOL EN TU COLONIA”

VÍCTOR LEIJA ESCUCHA Y ATIENDE PETICIONES DE VECINOS DE LA COL. EMILIO BICHARA
Durante su visita, el edil escuchó las inquietudes de los vecinos y reiteró que la cercanía con la gente es la base de un gobierno sensible y eficaz