
A partir de Agosto, Agenda tu Visita y Descubre el Centro de Educación Ambiental y Vigilancia Climática de la UAdeC
Estatales - UA de C31/07/2024

ARTEAGA, Coahuila. 31 de julio de 2024. El Centro de Educación Ambiental y Vigilancia Climática (CEAV) de la Universidad Autónoma de Coahuila, invita a la comunidad universitaria y al público en general a programar su visita y sumergirse en el fascinante mundo de la ciencia y la tecnología aplicadas al cuidado del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.
Ubicado en Ciudad Universitaria de Arteaga, el CEAV es un centro de divulgación científica que ofrece aprendizaje sobre cambio climático global, biodiversidad y sustentabilidad, por lo que los visitantes pueden explorar una amplia gama de temas y participar en actividades didácticas y tecnológicas.
¿Qué esperar al visitar el CEAV? Las temáticas abordadas son diversas, desde recorridos generales que abarcan conceptos fundamentales como definiciones de medio ambiente, biodiversidad, contaminación y cambio climático, hasta enfoques más específicos sobre temas como el agua, las montañas, el desierto y la avifauna.
Además de los recorridos educativos, el Centro ofrece actividades como sesiones de observación de biodiversidad, observación de estrellas, producción de plantas nativas del desierto, reciclaje y mucho más; así como también cuenta con estaciones meteorológicas para el monitoreo del cambio climático y las temperaturas, brindando a los visitantes una comprensión más profunda de estos fenómenos globales.
El responsable del CEAV, José Emilio Martínez Reséndiz, indicó que las personas interesadas en programar una visita grupal deben contactarse a partir de 5 de agosto, enviar un oficio que especifique la fecha deseada de la visita, el número de asistentes y los temas de interés al correo electrónico [email protected].
Así como comunicarse al teléfono (844) 689 10 90 y (844) 689 10 91 o a través de su página de Facebook "Agenda Ambiental Universitaria; el horario de atencióndel CEAV es de 8:00 a 15:00 horas, se informa que para las visitas grupales existe la posibilidad de hacer ajustes de horario según las circunstancias de cada grupo.
Agregó que las visitas para la comunidad universitaria son gratuitas, para el público externo se aplica una cuota de recuperación, sin embargo, se exhorta a los interesados a aprovechar este valioso recurso educativo y a descubrir las diversas actividades que ofrece el Centro.
Para garantizar una experiencia segura y cómoda se recomienda a los visitantes llevar protección solar, gorra y alimentos, ya que algunas actividades pueden desarrollarse al aire libre; el centro proporcionará todo el material y contenido necesario para una experiencia educativa completa.





Inicia en la UAdeC una Nueva Era para el Futbol Americano


32 AÑOS DE PERIODISMO CON TRAYECTORIA DE PALABRA Y SERVICIO

*Implementa Comisaría de Saltillo programa “Rueda por tu Vida”; buscan prevenir accidentes que afecten a motociclistas*
_La estrategia está enfocada a estudiantes, motoclubes, repartidores y sociedad en general_

El Alcalde Víctor Manuel Leija Vega encabezó el desfile del 215 aniversario de la Independencia de México

VÍCTOR LEIJA ENCABEZA CEREMONIA DEL GRITO DE INDEPENDENCIA EN CUATRO CIÉNEGAS
Con música, tradición y fervor patrio, Cuatro Ciénegas conmemora el 215 aniversario del inicio de la independencia de México

ADULTOS MAYORES DE CUATRO CIÉNEGAS DISFRUTAN DE CONVIVENCIA Y ALEGRÍA
La presidenta honoraria del DIF Municipal, Sra. Leticia Medina, y el Alcalde Ing. Víctor Manuel Leija Vega estuvieron presentes durante la celebración