
Recibe Reacreditación Nacional la Licenciatura de Químico de la Facultad de Ciencias Químicas de la UAdeC
Estatales - UA de C23/06/2024

SALTILLO, Coahuila. 23 de junio de 2024. La Facultad de Ciencias QuímicasUnidad Saltillo de la Universidad Autónoma de Coahuila ha logrado una vez más un reconocimiento para su Licenciatura en Químico, al obtener una reacreditación satisfactoria por parte del Consejo Nacional para la Evaluación de Programas de Ciencias Químicas A.C. (CONAECQ), organismo reconocido por COPAES.
Esta acreditación nacional confirma que el plan de estudios de la especialidad está debidamente validado y cumple con los estándares de calidad educativa requeridos por un nuevo período de cinco años; la evaluación revisó criterios esenciales como Personal académico, Alumnos, Plan de estudios, Evaluación de aprendizaje, Servicios de apoyo para el aprendizaje, Vinculación y extensión, Investigación, Infraestructura y equipamiento y Gestión administrativa y financiamiento.
El director de la Facultad, Leopoldo Javier Ríos González, informó que el proceso de reacreditación se llevó a cabo durante el semestre pasado, mediante un Comité de reacreditación integrado por docentes de la Facultad, que imparten clases en dicho programa educativo y liderado por el Dr. Tirso Emmanuel Flores Guía.
Destacó que esta reacreditación confirma la calidad del programa educativo y fortalece la posición de los egresados en el mercado laboral nacional, al provenir de un programa acreditado por un organismo de calidad reconocido, por lo que este logro es especialmente significativo dadas las limitaciones presupuestales de los últimos años, y como resultado del esfuerzo conjunto de docentes y directivos de la FCQ.
Ríos González, agradeció a toda la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y reconoció el trabajo del anterior director de la Facultad, el Dr. Gerardo Sosa Santillán, así como el esfuerzo de todos los docentes y del comité de acreditación para cumplir con los requisitos exigidos por el CONAECQ.
El comité de la Facultad de Ciencias Químicas estuvo conformado por los docentes: Mtra. Patricia Vega Sánchez, Dra. Ileana Margarita de la Garza Rodríguez, Dra. Fabila Nohemí de la Cruz Durán, Dr. Cesar García Morales, Dra. Mónica Rodríguez Garza y el Dr. Tirso Emanuel Flores Guía.
El Consejo Nacional para la Evaluación de Programas de Ciencias Químicas A.C. promueve el mejoramiento de la calidad en la formación académica de las ciencias químicas, mediante los procesos de acreditación de programas académicos de dicha área.



Descubre el Centro de Educación Ambiental y Vigilancia Climática de la UAdeC

Es Sede UAdeC del World Archery México Championship 2025



ARRANCA YESICA SIFUENTES EL PROGRAMA “TORNEO DE FUTBOL EN TU COLONIA”

*Ramos Fest 2025 deja derrama económica de 5 millones de pesos*
_Felicita Tomás Gutiérrez ciudadanía por su gran participación_

*COAHUILA CON LOS MEJORES RESULTADOS EN SEGURIDAD: MANOLO*
_Coahuila cerró el mes de julio en el primer lugar nacional con menor número de homicidios dolosos en el país. Asímismo, en en lo que va del año se han realizado 258 cateos coordinados entre los diferentes órdenes de gobierno en materia de seguridad_

*Dan a conocer en Cabildo a ganadores del Galardón Tláloc, al valor del Bombero*
_Distinción reconoce a destacados integrantes del Cuerpo de Bomberos_

*RA trabaja en agilizar procesos catastrales y seguir atrayendo inversión*
_Se busca generar confianza y otorgar mayores facilidades a las empresas_