
Cursa en la UAdeC la Maestría en Ciencias Agroalimentarias y Sustentabilidad
Estatales - UA de C23 de mayo de 2024
Redacción G MAS
VIESCA, Coahuila. 23 de mayo de 2024. El Centro de Investigación y Jardín Etnobiológico del Semidesierto de Coahuila (CIJE), de la Universidad Autónoma de Coahuila, convoca a profesionales en las áreas de Salud, Ciencias Biológicas, Químicas, Geológicas, Agrícolas o afines, a cursar la Maestría en Ciencias Agroalimentarias y Sustentabilidad para el semestre agosto-diciembre 2024.
La Maestría, es de cuatro semestres, su objetivo principal es dotar a los estudiantes de conocimientos avanzados en Ciencias agroalimentarias y sustentabilidad, además busca formar profesionales capaces de ejercer en diversos ámbitos como la investigación, la docencia, la industria y el sector gubernamental,
Permitiéndoles proponer soluciones viables y sostenibles, especialmente en regiones áridas o con escasez de recursos hídricos; se enfoca en apoyar a comunidades históricamente marginadas y afectadas por la pobreza y se organiza en torno a dos líneas generales de investigación: Sistemas agroalimentarios en zonas áridas y sustentabilidad y medio ambiente.
Los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos: Título y cédula deLicenciatura, calificación promedio mínima de 80 o su equivalente, 450 puntos en el examen TOEFL IBT o su equivalente, con una antigüedad no mayor a dos años; carta de exposición de motivos, aprobar la entrevista de ingreso con docentes del Núcleo Académico Básico y aprobar el examen de conocimientos y habilidades de autoaprendizaje.
La documentación requerida debe enviarse al correo [email protected] del 10 de junio; así como deberán registrarse a través del formulario disponible en el enlace https://scanned.page/66468af5e3768, el costo semestral del Programa es de $7,000 pesos.
Este posgrado tendrá como sede el CIJE, ubicado en calle Dr. Francisco González # 37, en Viesca, Coahuila y el cual cuenta entre sus espacios con múltiples jardines, oficinas, salas de exhibición, estructuras bioarquitectónicas museográficas, biblioteca, laboratorio de agrobiotecnología, laboratorio de bioindicadores.
Además de invernaderos, herbario, banco de semillas, lombricero, tortugario, entre otros, ofreciendo un entorno propicio para la investigación y el aprendizaje práctico, fundamental para la formación integral de los estudiantes.
Para más información, contactar al coordinador de la Maestría en Ciencias Agroalimentarias y Sustentabilidad, Cristian Torres de León, a través del correo electrónico [email protected] o visitar la página de Facebook@CijeUAdeC.


Entrega Rector de la UAdeC Mesabancos a la Escuela de Administración San Pedro y a la Escuela de Bachilleres Aguanueva

Invita UAdeC a la Jornada Académica de Ingeniería Industrial 2025

Realizó FIME de la UAdeC Unidad Laguna la Semana Académica y Foro de Ingeniería

Dan a Conocer a los Ganadores del Concurso de la UAdeC “Donde Comen dos…¿comen?”

Realiza UAdeC el Encuentro Multicultural Universitario 2025 “Lobos Internacionales: Global Students”

Dan a Conocer a los Ganadores del Concurso de la UAdeC “Donde Comen dos…¿comen?”

Entrega Rector de la UAdeC Mesabancos a la Escuela de Administración San Pedro y a la Escuela de Bachilleres Aguanueva

*Beneficia Tomás Gutiérrez a más estudiantes con el programa “En Tu Escuela Tú Eliges”*
_Más escuelas dignas y seguras para niñas y niños de Ramos Arizpe_

*Ramos Arizpe fortalece abasto de agua con nuevo pozo*
_El alcalde Tomás Gutiérrez refrenda su compromiso con garantizar el acceso al agua_

*Lleva Tomás Gutiérrez programa “Tú Decides” al ejido Guajardo
_Se fortalece el abasto de agua potable y la infraestructura comunitaria en beneficio de las familias rurales_

