Invita UAdeC al Segundo Congreso Nacional y Primer Internacional de Salud, Educación y Medio Ambiente: ODS 2030
Estatales - UA de C25/04/2024Redacción G MASARTEAGA, Coahuila. 25 de abril de 2024. La Universidad Autónoma de Coahuila a través de las Escuelas de Bachilleres Preparatoria Número Uno, Instituto de Enseñanza Abierta US y la Facultad de Sistemas, en colaboración con la Dirección de Investigación y Posgrado, las coordinaciones de Extensión Universitaria y la de Agenda Ambiental, convoca al Segundo Congreso Nacional y Primer Internacional de Salud, Educación y Medio Ambiente: ODS 2030.
Se llevará a cabo en modalidad híbrida el 6 y 7 de mayo de 2024, a partir de las 9:00 horas en la Sala de Competitividad de la Facultad de Sistemas Campus Arteaga, y se transmitirá a través de la plataforma Microsoft Teams y Facebook Live, con el objetivo de identificar y difundir la contribución de los universitarios al cumplimiento de las metas de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) de la agenda 2030, a través del intercambio de conocimiento, investigaciones y experiencias en el área de Salud, Educación y Cuidado del medio ambiente.
Las personas interesadas en participar como ponentes en alguno de los temas de Salud, Medio ambiente y Educación, consultar la convocatoria en la páginahttp://www.agendaambiental.uadec.mx/CONVOCATORIAS/ o comunicarse a laCoordinación de Agenda ambiental Universitaria al teléfono (844) 438 15 43; asícomo quienes deseen solo asistir deberán hacer su registro en el formulario disponible en https://bit.ly/3PbyiQp?r=qr.
El evento inaugural de este Congreso será el lunes 6 de mayo a las 9:00 horaspor el rector Octavio Pimentel Martínez, seguido será la presentación de la Conferencia magistral "Bio-Procesamiento multipropósito y eco-amigable para la valorización de residuos industriales", a cargo del Dr. Cristóbal Noé Aguilar González, investigador de la Facultad de Ciencias Químicas de la UAdeC.
El segundo día del congreso, el 7 de mayo a las 13:00 horas se presentará la conferencia magistral "Cultura Ambiental", por la Dra. Jaqueline García Fallas de la Universidad de Costa Rica; cabe señalar que durante abril se impartieron cuatro talleres por destacados expositores internacionales, para preparación y profundización en temas clave relacionados con los objetivos del evento.
Toma Protesta Nuevo Consejo Directivo de la Preparatoria Número Uno de la UAdeC
_Además Cabildo aprueba llevar convenio para dar certeza jurídica a familias_
*Coordinación con el Ejército fortalece la seguridad en Ramos: Alcalde*
_Se reúne alcalde con el comandante del 69 Batallón; en Ramos Arizpe todos por más seguridad, paz y tranquilidad_
*Primordial la seguridad de las y los habitantes en Ramos: Tomás Gutiérrez*
_Preside reunión de seguridad; coordinación con los gobiernos federal y estatal es la clave_
*Llevará Javier Díaz cultura a todos los rincones de Saltillo*
_Se presenta con éxito la Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila en el Multideportivo El Sarape_