
Presentan en la UAdeC el libro “La Puerta Lumínica”. Ideas ilustradas de Eloy Cerecero. Portadas de "Semanario" de Vanguardia (1987-1995)
Estatales - UA de C09/11/2023

SALTILLO, Coahuila. 9 de noviembre de 2023. La Universidad Autónoma de Coahuila y el Periódico Vanguardia, llevaron a cabo la presentación del libro “La puerta lumínica” e inauguraron la exposición gráfica del mismo nombre, en un homenaje póstumo al artista saltillense, maestro, promotor cultural y funcionario universitario, Eloy Cerecero.
El evento se realizó en la Galería de la Academia Interamericana de Derechos Humanos de la UAdeC, la presentación estuvo a cargo de la coordinadora general de Difusión y Patrimonio Cultural de la máxima casa de estudios, Ana Sofía Rodríguez Cepeda, la presidenta de Fundación Vanguardia, Diana Galindo Teissier y la editora del libro, Claudia Berrueto.
Asistieron, la secretaria de Cultura del Gobierno de Coahuila, Sofía García Camil, la directora del Instituto Municipal de Cultura, Leticia Rodarte y la directora del Centro Cultural Vito Alessio Robles, Esperanza Dávila, además, la viuda de Cerecero, Sra. Yolanda Alvarado y los hijos del artista.
En su mensaje, Ana Sofía Rodríguez Cepeda, que el rector escribió en la introducción del libro: “Nuestra casa de estudios tiene un fuerte vínculo con el gran pintor, se recordó el paso del maestro Cerecero por la Universidad, fue director y maestro de la Facultad de Artes Plásticas, coordinador general de Difusión Cultural, considerando que una de la funciones sustantivas de la universidad es la difusión de la cultura, la casa de estudios no podría dejar pasar la oportunidad de colaborar en este homenaje”.
La obra cuenta con testimonios de académicos, intelectuales y creadores que conocieron la obra plástica del maestro: la maestra Aurora Berrueto Córdova en su estudio crítico “Eloy Cerecero, carácter norteño”, destaca con precisión los alcances de lenguaje generado por la obra plasmada en las portadas de Semanario durante los ocho años que Cerecero colaboró en él.
Por otro lado, el maestro Eduardo de Labra en su texto “El camino revelado”,escribe su primer encuentro con el trabajo de Cerecero, y nos da cuenta de cómo su camino artístico y laboral le fue manifestado por la fuerza y determinación de las imágenes evocadas por el pintor saltillense.
Mientras que, el Dr. Alejandro Pérez Cervantes, enuncia de manera contundente la fortaleza del discurso detrás de los trazos del maestro y repasa puntualmente su estilo único y las razones por las que el sentido histórico y simbólico de su presencia en el panorama pictórico de nuestro país será vigente siempre.
El padre Luis Fernando Nieto “Luferni”, nos afirma los rasgos espirituales que hicieron trascender la presencia y la estética de Cerecero, y finalmente el texto de Adriana Cerecero hija del homenajeado, nos regala una estampa familiar y hogareña y la disciplina del artista en el estudio.
La exposición consta de 125 imágenes seleccionadas de la vasta obra de Eloy Cerecero y estará disponible hasta finales de enero de 2024, el libro “La puerta lumínica” se podrá adquirir en la librería universitaria ubicada en Blvd. V. Carranza #2143, frente a Rectoría, a principios del mes de diciembre del año en curso.



Descubre el Centro de Educación Ambiental y Vigilancia Climática de la UAdeC

Es Sede UAdeC del World Archery México Championship 2025



*Invita TG a la gran Cabalgata y concierto de Leandro Ríos en Ramos Fest 2025*
_El domingo 17 de agosto será el cierre espectacular con más de mil jinetes, rifa de premios y música norteña_

*Trabajamos con Colonias al 100 en Teresitas y Nuevo Teresitas: Javier Díaz*
- Con el apoyo de Mejora Coahuila y dependencias municipales llevan servicios gratuitos a las y los vecinos - Tras las lluvias en el mes de julio, designa Alcalde brigada de bacheo permanente en este sector

*Manolo y Tomás impulsan transporte sin costo y sustentable en Ramos*
_Marca un parteaguas en la política social, educativa y de movilidad del municipio_

ARRANCA YESICA SIFUENTES EL PROGRAMA “TORNEO DE FUTBOL EN TU COLONIA”

VÍCTOR LEIJA ESCUCHA Y ATIENDE PETICIONES DE VECINOS DE LA COL. EMILIO BICHARA
Durante su visita, el edil escuchó las inquietudes de los vecinos y reiteró que la cercanía con la gente es la base de un gobierno sensible y eficaz