Los Diputados de la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado, llevaron a cabo hoy la Décima Tercera Sesión del Segundo Periodo Ordinario, correspondiente al Tercer Año de

Estatales - Congreso de Coahuila14/11/2023Redacción G MASRedacción G MAS
WhatsApp Image 2023-10-24 at 3.57.53 PM
WhatsApp Image 2023-10-24 at 3.57.53 PM

El homenaje inicio en el Salón de Sesiones, donde el Diputado Eduardo Olmos Castro dio lectura a un pronunciamiento en honor del Maestro Eloy Cerecero Sandoval. Posteriormente se exhibió un video sobre la vida y obra del Maestro, y al término, en el vestíbulo del Salón de Sesiones, el Diputado Olmos Castro, Presidente de la Junta de Gobierno, la Diputada Luz Natalia Virgil Orona y demás Diputadas y Diputados de la LXII Legislatura, acompañados de la señora Yolanda Alvarado Flores, esposa de  Eloy Cerecero Sandoval y sus hijos Alejandro, Adriana, Gabriel,  Yolanda y Rafael, develó una placa con la leyenda siguiente:

 

“Las Diputadas y los Diputados de la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila conmemoramos al  Maestro Eloy Cerecero Sandoval”. La suscriben todas las Diputadas y los Diputados.

 

Por otra parte, a propuesta de la Junta Gobierno, las Diputadas y los Diputados aprobaron por unanimidad de votos  el siguiente Acuerdo:

 

Primero.- El Pleno del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza acuerda que se convoque a una Sesión Solemne, a efecto de que el Ingeniero Manolo Jiménez Salinas rinda su protesta de Ley, como Gobernador Constitucional del Estado de Coahuila de Zaragoza.

 

Segundo: Esta Sesión Solemne se celebrará el día Primero de Diciembre de 2023, a las 9:00 horas, en el Salón de Sesiones del  recinto oficial del Congreso del Estado, con la asistencia de todas y todos los integrantes de la Sexagésima Segunda Legislatura, y conforme al Orden del Día que se acuerde por la Junta de Gobierno.

 

En esta Sesión, Diputadas y Diputados presentaron las siguientes iniciativas:

 

1.- Iniciativa con Proyecto de Decreto que plantea se reforme el artículo 20 de la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza.

 

2.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para que se adicionen las fracciones XII y XIII  al artículo 29, de la Ley Estatal de Salud.

 

3.- Iniciativa con Proyecto de Decreto que propone  modificar y reformar diversas disposiciones de la Ley para Combatir el Ruido en el Estado de Coahuila de Zaragoza.

 

4.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para modificar el segundo párrafo del artículo 24, así como para que se adicione el inciso h) al artículo 78, del Código Electoral para el Estado de Coahuila de Zaragoza.

 

5.- Iniciativa con Proyecto de Decreto que plantea se reforme el artículo 239 de la Ley de Transporte y Movilidad Sustentable para el Estado de Coahuila de Zaragoza.

 

Por otra parte, las Diputadas y los Diputados aprobaron por unanimidad de votos, los siguientes dictámenes:

 

1.- Dictamen de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, con Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley del Instituto Municipal de Planeación de Matamoros (IMPLAN , la cual tiene por objeto regular la constitución, organización, funcionamiento y control del Instituto Municipal de Planeación de Matamoros (IMPLAN), como un organismo municipal descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio para el cumplimiento de las atribuciones que le otorgan el presente ordenamiento, las demás leyes y los demás reglamentos.

 

2.- Dictamen de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia,con Proyecto de Decreto por el que se reforma la denominación del Título Décimo y la Denominación de su Capítulo Único, y el artículo 261 (Crueldad y violencia contra los seres sintientes) del Código Penal de Coahuila de Zaragoza, relativos a los delitos contra los seres sintientes que afectan al derecho de una vida libre de violencia. Establece: Toda persona tiene la obligación de respetar a los seres sintientes vivos vertebrados, no humanos, que no constituyan plaga y con arreglo a las disposiciones aplicables.

 

Así mismo, establece los delitos de crueldad contra seres sintientes y que: se impondrá de dos a cuatro años de prisión y de cien a quinientos días multa, así como el decomiso de todos los seres sintientes que pudiera tener bajo su cuidado o resguardo.

 

Estas reformas se  realizaron a iniciativas planteadas por las Diputadas Lizbeth Ogazón Nava, Mayra Lucila Valdés González, Claudia Elvira Rodríguez Márquez, Laura Francisca Aguilar Tabares; por el Gobernador del Estado, Ingeniero Miguel Ángel Riquelme Solís y por el Diputado Francisco Javier Cortez Gómez.

 

3.- Dictamen de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia,con Proyecto Decreto por el que se modifican diversos artículos del Código Municipal para el Estado de Coahuila de Zaragoza y de la Ley de Protección y Trato Digno a los Animales para el Estado de Coahuila de Zaragoza, referentes ala obligación de proteger y brindar un trato digno a los seres sintientes, así como promover mediante programas y campañas de difusión, la cultura de protección a los seres sintientes, de adopción e integración digna a labores de seguridad, asistencia o servicio teniendo como base valores y conductas de respeto por parte del ser humano hacia los seres sintientes.

 

4.- Dictamen de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, con Proyecto de Decreto por el que reforma el nombre de la Ley de Protección y Trato Digno a los Animales para el Estado por el de, Ley de Protección y Trato Digno a los Seres Sintientes para el Estado de Coahuila de Zaragoza, la cual tiene por objeto establecer las bases que permitan brindar la debida protección y trato digno a los seres sintientes que se encuentren en el Estado, así como fomentar las condiciones para el trato digno de todas las especies de seres sintientes.

 

5.- Dictamen de la Comisión de Salud, Medio Ambiente, Recursos Naturales y Agua, con Proyecto de Decreto por el que se reforma la fracción I y se adiciona la fracción VII del artículo 56 y se adiciona el artículo 56 bis, de la Ley Estatal de Salud

 

6.- Dictamen de la Comisión de Salud, Medio Ambiente, Recursos Naturales y Agua, con Proyecto de Decreto por el que se reforma el contenido de la fracción IV del artículo 29 de la Ley Estatal de Salud.

 

7.- Dictamen de la Comisión de Salud, Medio Ambiente, Recursos Naturales y Agua, con Proyecto de Decreto por el que se reforma la fracción III, del artículo 7 de la Ley de Prevención del Suicidio para el Estado de Coahuila de Zaragoza.

 

8.- Dictamen de la Comisión de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad,con Proyecto de Decreto por el que sse reforman las fracciones I y V, y seadiciona la fracción X del artículo 28 Bis, de la  Ley para el Impulso Emprendedor del Estado de Coahuila de Zaragoza.

 

9.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Educación, Cultura, Familias, Desarrollo Humano y Actividades Cívicas, para hacer un atento exhorto a la a la Secretaria de Educación del Estado, para que se continúe en cada ciclo escolar con las capacitaciones a la comunidad educativa en materia de Derechos Humanos para la protección de la Primera Infancia.

 

10.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Educación, Cultura, Familias, Desarrollo Humano y Actividades Cívicas para hacer un atento exhorto a las Secretarías de Educación Pública del Gobierno Federal y del Estado para que evalúen las estrategias de atención educativa para niñas, niños y jóvenes con discapacidad, trastorno y/o condición, a fin de verificar que el mismo se adapte a sus necesidades, brindando los apoyos necesarios para garantizar su derecho a la educación.

 

11.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Asuntos Municipales y Zonas Metropolitanas, con objeto de exhortar a los 38 Municipios del Estado, con el fin de que realicen una cultura en la ciudadanía para que puedan saber la forma correcta cómo se debe clasificar y darle adecuado trato a la basura electrónica.

 

12.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Asuntos Municipales y Zonas Metropolitanas, para pedir a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte del Gobierno Federal, así como a la autoridad competente en el Estado y a los 38 Municipios, para que implementen acciones y políticas que permitan disminuir la vulnerabilidad del sistema carretero, ante los efectos de los fenómenos climáticos que se producirán por los frentes fríos de la temporada 2023-2024. 

 

Diputadas y Diputados plantearon  diversas proposiciones con Punto de Acuerdo,  de las cuales se aprobaron las siguientes:

 

- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente al Titular de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal para que, en conjunto con las autoridades sanitarias en el Estado, implementen estrategias para identificar a las personas en riesgo de padecer diabetes en las primeras etapas, a fin de promover en ellos una mejor calidad de vida. 

 

Asimismo, se exhorta a la misma autoridad federal para que revise y, en su caso, actualice las normas oficiales mexicanas aplicables y las guías de práctica clínica a fin de ofrecer mejores opciones de tratamiento, control y monitoreo de esta enfermedad.

 

- Proposición con Punto de Acuerdo para que se envíe atento exhorto a Fiscalía General de la República para que a través de su facultad de atracción investigue el deceso del Magistrade Jesús Osiel Baena Saucedo.

 

- Proposición con Punto de Acuerdo para pedir respetuosamente al Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, para que lleve a cabo las acciones tendientes para revisar, fortalecer y mejorar sus sistemas de alerta temprana a la población y a las autoridades correspondientes ante desastres naturales.

 

Finalmente, Diputadas y Diputados presentaron diversos pronunciamientos

Te puede interesar
Lo más visto