
Inauguran en el Hospital Universitario de Saltillo el Centro de Investigación en Genética y Genómica
Estatales - UA de C25/10/2023

SALTILLO, Coahuila. 25 de octubre de 2023. El Hospital Universitario (HU) de Saltillo de la Universidad Autónoma de Coahuila, recibió por parte del rector Salvador Hernández Vélez, el pergamino de creación del nuevo Centro de Investigación en Genética y Genómica (CIGEN), acto con el que queda formalmente inaugurado.
En la ceremonia se contó con la presencia del director del Hospital Universitario, Lauro Cortés Hernández, el titular de la Dirección de Investigación y Posgrado, Cristóbal Noé Aguilar González, la jefa de Enseñanza del HU, Gabriela Ortiz Cruz, funcionariado universitario y personal médico, manual y administrativo del nosocomio.
El Rector, señaló que de 35 universidades autónomas que hay en el país, solamente cinco tienen hospitales y la UAdeC es la única que cuenta con tres, que son el Hospital Universitario de Saltillo, el Hospital Universitario de Torreón y el Hospital Infantil Universitario también en ese municipio, que son espacios para llevar a cabo la investigación que demanda el sistema de salud para el beneficio de las y los coahuilenses.
Por su parte, el director del HU, Lauro Cortés Hernández, comentó que los hospitales universitarios tienen la misión de la procuración de la salud de la sociedad, requiriendo dos modernizaciones fundamentales, la infraestructura y la sofisticación de la enseñanza, por ello, destacó que el Hospital tiene mucho que aportar en cuanto a la capacidad académica y humana y que la creación de este Centro ayudará a incrementar el nivel académico.
Por su parte, la jefa de Enseñanza, Gabriela Ortiz Cruz, explicó que el Centro tendrá el objetivo de generar investigación científica de alta calidad en el Hospital Universitario, en el campo de la genética y genómica humana, así como formalizar el reconocimiento de las actividades docentes y de investigación de personal adscrito al HU para brindar oportunidades tangibles para su profesionalización e integrar y consolidar un Cuerpo Académico Básico altamente capacitado.
Mientras que, la Dra. Azucena Garduño, jefa del Área de Pediatría, anunció que a través del Centro de Investigación Genética y Genómica, se impartirán dos programas académicos: la Especialidad Médica en Ortopedia y la Maestría en Cuidados Paliativos y Tanatología, las cuales tendrán apertura en el año 2025.
Durante el evento se entregó el nombramiento como coordinadora del Centro de Investigación en Genética y Genómica del Hospital Universitario de Saltillo a la Dra. Gabriela Ortiz Cruz.





Firman UAdeC y Dream House Baseball Academy Convenio General de Colaboración



Participan 70 empresas; ofrecen más de 2 mil 500 vacantes

Trabajan de manera coordinada con la Asociación Civil Juntos, una Experiencia Compartida, y el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

Con acciones de limpieza, mejoramos la calidad de vida de los saltillenses: Javier Díaz
En casi tres meses, brigadas de ‘Aquí Andamos’ han atendido de manera integral a más de 315 colonias

Destaca Sindicato de Traslado de Valores seguridad que prevalece en Saltillo
* Alcalde Javier Díaz clausura VI Congreso Nacional que se realizó en Saltillo; reconoce la labor que realizan a favor de la dinámica económica *Se contó con la asistencia de Guillermo Díaz Castañeda, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Automotriz Integrada Similares y Conexos de la República Mexicana