Piden recursos para atención a migrantes en Acuña y Piedras Negras
Estatales - Congreso de Coahuila28/10/2023Redacción G MASSaltillo, Coahuila de Zaragoza, octubre de 2023.- el Congreso del Estado pedirá respetuosamente al H. Congreso de la Unión que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024, se incrementen los recursos para Acuña y Piedras Negras, con objeto de que puedan implementar acciones enfocadas a la atención de los migrantes, pues estas ciudades fronterizas de Coahuila no reciben un solo peso de la federación, para atender esta crisis humanitaria, así como para los municipios fronterizos de Ocampo, Jiménez, Guerrero e Hidalgo.
La diputada Yolanda Elizondo Maltos presentó un punto de acuerdo para para hacer esta petición, el cual fue aprobado por unanimidad de votos de las y los diputados, en la décima sesión del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la LXII Legislatura del Estado.
Elizondo Maltos subrayó que Acuña y Piedras Negras sufren serias afectaciones económicas y sanitarias ocasionadas por el aumento de migrantes que llega, y por su prolongada estancia, de hasta meses, en espera de respuesta a sus solicitudes de asilo.
Afirmó que la migración es una condición humana, no es una amenaza que haya que combatirse porque además, afirmó que ni las detenciones, ni las repatriaciones ha sido factor para frenarla, y “vemos con preocupación que los tres niveles de gobierno se muestran rebasados para proporcionar asistencia y protección a los migrantes”
Además de que las ciudades fronterizas no se les asignan recursos para atender este problema, se ha recortado el presupuesto para la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) durante los últimos años y en 2024 solo le asignarán 51 millones de pesos dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2024, a pesar de la crisis migratoria y la demanda creciente de solicitudes de asilo, que dijo este año podrían llegar a 150,000 en todo el país.
Afirmó que el bajo presupuesto asignado a la COMAR ha debilitado el sistema de asilo y la larga espera en espera de una respuesta, obliga a los migrantes a viajar a la frontera norte sin ningún documento migratorio, con lo que están expuestos a las deportaciones, a ser víctima de las redes de tráfico de personas y la delincuencia organizada.
EN COAHUILA SE TRABAJA PERMANENTEMENTE EN LA REGULARIZACIÓN DE LA TENENCIA DE LA TIERRA
· Con escrituración y viviendas con todos los servicios básicos · Comparece el titular de la SEVOT ante el Congreso del Estado
*Pone en marcha Javier Díaz operativo vial de regreso a clases*
_Alcalde de Saltillo afirma que se trabaja de manera coordinada para brindar seguridad a toda la comunidad escolar de la ciudad_
*Avanzan Tramos de Recarpeteo; abren Manuel Acuña de poniente a oriente*
_Todos por más vialidades seguras y de calidad_
*Se solidariza Tomás Gutiérrez con colonos de Urbivilla*
_Lleva a personal de presidencia y organismos civiles a facilitar entregas_