
Invita UAdeC al Coloquio “Sujetos al Límite y Formación de Fronteras, Siglos XIX y XX”
Estatales - UA de C02/05/2023

SALTILLO, Coahuila. 2 de mayo de 2023. La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila en colaboración con El Colegio de México A.C. (COLMEX) invitan a comunidad universitaria y público en general al Coloquio “Sujetos al límite y formación de fronteras, siglos XIX y XX” que se llevará a cabo el 3 y 4 de mayo en las instalaciones del Centro Cultural Vito Alessio Robles, ubicado en Hidalgo s/n y Aldama, Centro Histórico de Saltillo.
Este Coloquio tiene la finalidad de producir un diálogo social con las y los habitantes de la ciudad de Saltillo, pues de la formación de las líneas fronterizas tiene antecedentes históricos que afectaron directamente a la ciudad y que forjaron experiencias comunes entre los habitantes del noreste en relación con el país vecino a través del comercio, la migración y la política fronteriza.
Por ello se revisarán los problemas que enfrentaron los gobiernos mexicanos y estadounidenses ante el reto de administrar las zonas fronterizas durante los siglos XIX y XX; también abordarán los intereses comerciales, económicos y legales que impactaron la conformación de la frontera norte de México.
Las actividades del Coloquio iniciarán el miércoles 3 de mayo con la Conferencia magistral “Historias fronterizas: Guerra civil y espacios fronterizos”, a cargo de la Dra. Erika Pani Bano del Centro de Estudios Históricos (CEH) del COLMEX; de igual manera participarán una decena de historiadores reconocidos de diversas instituciones académicas de México en las Mesas temáticas quienes estarán exponiendo temas sobre la conformación social, política y económica de la frontera entre México y Estados Unidos.
En la Mesa 1, de 11:30 a 14:30 horas, se presentarán las ponencias “Haden Edwards, los cheroquis y la República de Fredonia: conflictos, negociaciones e intentos independentistas en Nacogdoches, 1826-1827”, a cargo de la Lic. Ana Paola Chávez Dávila de la Facultad de Ciencias Sociales; “De Jonathan a Juan Temple: la construcción de un empresario transfronterizo en el sur de California (1827-1857)”, a cargo del Dr. Omar Velasco Herrera de la Facultad de Economía UNAM.
Así como “Entre los límites de dos naciones: Cuelgas de Castro y los tratados de paz con mexicanos y estadounidenses (1822-1838)”, a cargo del Lic. Alejandro Beltrán Aguilar de la Facultad de Ciencias Sociales UAdeC; la Mesa 2, de 16:00 a 18:00 horas, “Conflictos nacionales y élites regionales: El orden político militar en Nuevo León y el sur de Texas (1855-1876)”, a cargo del Dr. Luis García García de la Universidad de Monterrey (UDEM); “Justicia controvertida del otro lado de la frontera: José María Carvajal frente a las leyes de neutralidad de los Estados Unidos ( 1852-1854)” por la Dra. Valentina Tovar Mota del CEH, COLMEX.
“Un agente de discordia en el noreste: Juan Pablo de Anaya y la forja de alianzas federalistas en Coahuila y Texas, 1835- 1840” por el Dr. Ricardo Fernández Castillo de la Facultad de Economía UNAM; Regionales “El combate contra el comercio ilícito en la frontera norte de México: actores, ideas e instituciones, 1849-1885” por el Dr. Emmanuel Heredia González de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Para el jueves 4 de mayo de 16:00 a 18:00 horas en la Mesa 3 se presentarán las ponencias “Mil maneras de ser Gloria: Archivos, escritura y nepantlas de Gloria Anzaldúa” a cargo de la Mtra. Mayra Jocelin Martínez Martínez de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL); "U.S. Immigration Law, Mexican Prostitutes, and the Dilemma of Deportation at the Turn of the Century", por la Dra. BernadineHernández de la University of New Mexico.
Así como “Daniel Sández/Fernando España y el delta del Río Colorado: cruces biográficos en una región fronteriza, 1890- 1960”, por el Dr. Víctor Manuel GruelSández de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC); "Salvador Medrano: activista en el oeste de Coahuila y el sur de California, 1890-1923" a cargo del Dr. David Adán Vázquez Valenzuela de la Facultad de Ciencias Sociales UAdeC.
Así como de 18:00 a 17:00 horas se cerrará con otra conferencia magistral “La revolución mexicana al otro lado de la frontera: un cuento de Hollywood”, por el historiador austriaco Bernd Hausberger del CEH/ COLMEX.
Para más información del Coloquio comunicarse a los teléfonos (844) 135 05 82 y (844) 412 30 05 o visitar la página de Facebook @FacultaddeCienciasSociales.





Inicia en la UAdeC una Nueva Era para el Futbol Americano


32 AÑOS DE PERIODISMO CON TRAYECTORIA DE PALABRA Y SERVICIO

*Implementa Comisaría de Saltillo programa “Rueda por tu Vida”; buscan prevenir accidentes que afecten a motociclistas*
_La estrategia está enfocada a estudiantes, motoclubes, repartidores y sociedad en general_


El Alcalde Víctor Manuel Leija Vega encabezó el desfile del 215 aniversario de la Independencia de México

VÍCTOR LEIJA ENCABEZA CEREMONIA DEL GRITO DE INDEPENDENCIA EN CUATRO CIÉNEGAS
Con música, tradición y fervor patrio, Cuatro Ciénegas conmemora el 215 aniversario del inicio de la independencia de México