SEFIRC COAHUILA CAPACITA A PERSONAL DEL CENTRO DE CONCILIACIÓN LABORAL EN MATERIA DE CONTROL INTERNO

Estatales - Coahuila07/03/2023Redacción G MASRedacción G MAS
005 SEFIRC COAHUILA REALIZA CONVERSATORIO EN INVES TIGACIÓN Y RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS
005 SEFIRC COAHUILA REALIZA CONVERSATORIO EN INVES TIGACIÓN Y RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS

Existe la necesidad latente, sobre la gestión efectiva de las entidades públicas, que atienda los requerimientos que demanda la sociedad. Con base en ello, una de las estrategias de la Administración del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís encaminada al fortalecimiento institucional, es la adopción del Control Interno.
 
Atendiendo al compromiso establecido entre la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas (SEFIRC) y el Centro de Conciliación Laboral para la implementación del Modelo Estatal de Control, y como parte de las acciones iniciales, se realizó una sesión virtual de capacitación, donde participó el personal de Dirección General, Delegación Regional Sureste, Laguna, Centro, Carbonífera, Norte I y II.
 
Durante la sesión, se concientizó sobre la importancia del Control Interno como un mecanismo de prevención de la corrupción, el cual deriva del Sistema Nacional Anticorrupción y que contribuye en el cumplimiento de objetivos institucionales.
 
Asimismo, se presentó el esquema global de implementación, al cual se dará inicio a través de un ejercicio de autoevaluación a través de la Plataforma del Sistema de Evaluación de Control Interno (SECI), cuyos resultados serán punto de partida para la definición de un Programa de Trabajo a la medida, con base a las debilidades u oportunidades que se detecten, contando con el acompañamiento del personal de la SEFIRC durante este proceso.
 
Con acciones como esta, se contribuye a optimizar recursos y lograr una gestión más eficiente en beneficio de los coahuilenses.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-25 at 10.51.17 a.m.

FORTALECE SICT INFRAESTRUCTURA VIAL EN COAHUILA CON LA CONSERVACIÓN DE MIL 932 KM

Redacción G MAS
Estatales - Coahuila25/06/2025

●  Se destinó una inversión de más de 207 millones de pesos, de los cuales 80.9 MDP son para conservación rutinaria y 93.7 MDP para conservación periódica  ●  Se realizan labores de bacheo, renivelaciones aisladas, sellado de grietas, deshierbe, limpieza de drenajes, fresado y colocación de carpeta asfáltica, en 409 km de las rutas 30 y 40, además de 6 km del tramo Torreón–San Pedro, con un avance 98%

Lo más visto