

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, durante la primera Reunión Plenaria de 2023 con familiares de personas desaparecidas, suscribió un acuerdo mediante el que se crea el Mecanismo Estatal de Seguimiento de las Recomendaciones Emitidas por el Comité de las Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada (CED), dentro del ámbito de competencia de la Administración Pública Estatal.
El Mecanismo se concibe como un espacio de diálogo y deliberación conformado por representantes de diversas instituciones del Estado, que son las responsables de la implementación de la política pública; de los grupos de familias y colectivos, a quienes se reconoce el derecho de participar en todas las etapas de implementación y evaluación de la política pública; y organismos internacionales y nacionales encargados de la promoción y defensa de los derechos humanos como observadores técnicos.
Tendrá, además, como función la planeación programación y ejecución de las acciones idóneas, útiles y necesarias, para dar cumplimiento a las recomendaciones del CED en lo que respecta a los temas de la competencia del Estado de Coahuila.
En su intervención, Miguel Riquelme ratificó su convicción de poder afrontar los retos que le quedan a su Administración junto con los diferentes colectivos de familiares de personas desaparecidas, además de demostrar su disposición y voluntad necesaria en la aplicación de recursos y operación para que se siga avanzando en los acuerdos que se toman.
Expresó su disposición para poder “sellar” y concluir con los colectivos todas las acciones, acuerdos y temas que se puedan antes de que finalice su Administración.
Riquelme Solís señaló que para la próxima reunión plenaria presentará un análisis de lo que su Administración puede acelerar antes de que termine su gestión y ponerlo a discusión de los propios colectivos.
“Es mostrar mi disposición y, sobre todo, la obligación que tiene mi Administración de poder resolver lo que está al alcance de mi persona y de mi Gabinete en estos momentos, en coordinación con la Fiscalía y con todos aquellos que inciden dentro de los procesos marcados”, manifestó.
Lo anterior también para dejar bien encaminados los pendientes a corto plazo y que el próximo Gobierno no entre “en ceros”, sino que se tenga un cronograma de esas tareas.
“Gracias a ustedes la parte institucional se ha fortalecido en distintas áreas; si algo ha logrado este grupo son avances significativos que al inicio de mi Administración eran aspiraciones lejanas”, dijo, al tiempo de reconocer que aún queda mucho por hacer.
De la misma manera, destacó la disminución en los indicadores delictivos durante su gestión, lo que marca a una entidad federativa, y los que, de alguna manera, los diversos colectivos han influido dentro de las modificaciones al marco legal, al marco jurídico e institucional, para poder mejorar la actuación de nuestras corporaciones.
“Haré lo que me toque hasta el último día de mi Gobierno”, puntualizó el gobernador Miguel Riquelme.
En esta Reunión Plenaria se tocaron temas como el seguimiento de atenciones por parte de Infonavit; actualización de los procesos de reformas por parte del Congreso del Estado; avances de los procesos de reforma sobre la Fiscalía General del Estado; implementación de la Unidad de Análisis de Contexto de la FGE; fortalecimiento de la Comisión Estatal de Búsqueda para trabajo de análisis de contexto; informe de avances sobre el ejercicio de evaluación del cumplimiento de acuerdos; informe del documento de las funciones de la Secretaría Ejecutiva del Grupo Autónomo de Trabajo.
En la reunión estuvieron presentes representantes de los colectivos Alas de Esperanza; Búscame; Caravana Internacional de Búsqueda de Desaparecidos AC; Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas AC; Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en México (Fuundec-Fundem); Grupo VIDA AC; RANADES (Rastreador@s Nacionales de Personas Desaparecidas); Voz que Clama Justicia por Personas Desaparecidas; y el Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios, además del Grupo Autónomo de Trabajo.
Además, Fernando de las Fuentes Hernández, Secretario de Gobierno; Sonia Villarreal Pérez, Secretaria de Seguridad Pública; Luis Efrén Ríos, magistrado presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Poder Judicial; Gerardo Márquez Guevara, Fiscal General del Estado; Luz Elena Morales, diputada local; Valeriano Valdés Cabello, Consejero Jurídico del Estado; Yezka Garza Ramírez, Coordinadora General del Centro Regional de Identificación Humana, e Irene Spigno, Directora General de la Academia Interamericana de Derechos Humanos.
Blas José Flores Dávila, Secretario de Finanzas; Hugo Morales Valdés, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, y Ricardo Martínez Loyola, Comisionado Estatal de Búsqueda.



*AMARRA MANOLO CAMPEONATO NACIONAL CHARRO PARA COAHUILA*
_Después de 30 años regresaría en el 2028 a Coahuila, el evento más importante de charreria en México_

FORTALECE SICT INFRAESTRUCTURA VIAL EN COAHUILA CON LA CONSERVACIÓN DE MIL 932 KM
● Se destinó una inversión de más de 207 millones de pesos, de los cuales 80.9 MDP son para conservación rutinaria y 93.7 MDP para conservación periódica ● Se realizan labores de bacheo, renivelaciones aisladas, sellado de grietas, deshierbe, limpieza de drenajes, fresado y colocación de carpeta asfáltica, en 409 km de las rutas 30 y 40, además de 6 km del tramo Torreón–San Pedro, con un avance 98%

ARRANCA PROGRAMA “LIMPIA TU ESCUELA” EN EL JARDÍN DE NIÑOS MANUEL ALTAMIRANO

EDUCAR ES AVANZAR: VÍCTOR LEIJA RECONOCE A ESTUDIANTES DESTACADOS DE CUATRO CIÉNEGAS
Resaltan esfuerzo y dedicación de estudiantes con los mejores promedios

*Avanza en Ramos Arizpe programa de minisplits a bajo costo*
_Ya se han entregado 270 equipos a familias ramosarizpenses_

*Gobiernos de Manolo y Tomás unen esfuerzos por la salud en zonas rurales*
_Presidentas honorarias de DIF entregan beneficios y capacitaciones en salud_

*6 meses de trabajo en Ramos Arizpe con acciones concretas*
_El gobierno de Tomás Gutiérrez cumple con resultados visibles en todos los ejes_

*Arranca Javier programa de retiro de cableado en desuso en Distrito Centro*
