
INSTITUTO COAHUILENSE DE LAS MUJERES BRINDA PLÁTICA A ALUMNADO DE CECATI 53, EN SALTILLO
Estatales - Coahuila16/02/2023

Con el propósito de prevenir la violencia contra las mujeres, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Coahuilense de las Mujeres (ICM), realiza diversas acciones.
Katy Salinas Pérez, Directora del ICM, señaló que personal de la Dirección de Capacitación del Instituto llevó a cabo una plática “Acoso y Hostigamiento Sexual Laboral”, dirigido a alumnas del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI 53).
La plática tuvo por objetivo brindar las herramientas básicas para detectar las conductas que generan violencia y qué hacer en caso de ser víctima de ello.
En ese sentido, se abordaron temas como los tipos de violencia y sus modalidades, el marco jurídico aplicable, el “ABC de género” y las instituciones especializadas encargadas de la atención de la violencia contra las mujeres.
Además, se les proporcionó material como el violentómetro, que mide la violencia en tres escalas, lo cual permite visibilizar que diversas conductas son violentas, sin embargo se encuentran normalizadas.
“Desde el inicio de la Administración del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, de manera permanente llevamos pláticas y talleres para la ciudadanía, así como para servidoras y servidores públicos, con la finalidad de garantizar a las mujeres una vida libre de violencia”, puntualizó Salinas Pérez.




*AMARRA MANOLO CAMPEONATO NACIONAL CHARRO PARA COAHUILA*
_Después de 30 años regresaría en el 2028 a Coahuila, el evento más importante de charreria en México_

FORTALECE SICT INFRAESTRUCTURA VIAL EN COAHUILA CON LA CONSERVACIÓN DE MIL 932 KM
● Se destinó una inversión de más de 207 millones de pesos, de los cuales 80.9 MDP son para conservación rutinaria y 93.7 MDP para conservación periódica ● Se realizan labores de bacheo, renivelaciones aisladas, sellado de grietas, deshierbe, limpieza de drenajes, fresado y colocación de carpeta asfáltica, en 409 km de las rutas 30 y 40, además de 6 km del tramo Torreón–San Pedro, con un avance 98%
