SUPERVISA SALUD COAHUILA ARRANQUE DE VACUNACIÓN CONTRA COVID A MENORES

Estatales28 de junio de 2022Redacción G MASRedacción G MAS
006 SUPERVISA SALUD COAHUILA ARRANQUE DE  VACUNACIÓN CONTRA COVID A MENORES

Este inicio de semana, el Secretario de Salud de Coahuila, Roberto Bernal Gómez, supervisó el inicio del proceso de vacunación contra el Covid - 19 para menores de 5 a 11 años en el módulo vehicular instalado en el Hospital General de Torreón.

Bernal Gómez aplicó las primeras dosis en el drive thru instalado en el área de estacionamiento de esta unidad de salud.

Es una prioridad para el Gobierno de Miguel Ángel Riquelme Solís impulsar estas estrategias que ofrecen inmunidad a este sector poblacional tan  sensible.

Dio a conocer que en este punto se aplicarán mil 500 dosis diarias tipo Pfizer, en un período de 8 días: “En total, tan sólo en este sitio serán 12 mil vacunas”. 

Detalló que se pusieron 4 mesas receptoras de vehículos con tres enfermeras cada una, además de otras 10 que se encargaban de preparar las jeringas. 

“En promedio destinamos 24 enfermeras de este hospital y de la Jurisdicción Sanitaria”, apuntó.

“Ahora en el estado tenemos un 88 por ciento de vacunación doble y un 56 por ciento con refuerzo. Vamos por el camino correcto”. 

Destacó que estas acciones contribuyen a ampliar la base de población vacunada, lo que permite enfrentar con mayor efectividad la pandemia.

El funcionario dijo que esta quinta ola aumentó el número de contagios, sin embargo se mantiene estable el porcentaje de hospitalización y de decesos.

“No debemos bajar la guardia, debemos de seguir usando cubrebocas en espacios cerrados y aquellos abiertos donde haya una gran concentración de gente”, sentenció.

Te puede interesar
Lo más visto
004 FUNDACIO?N AZTECA, HEINEKEN Y SMA SUMA N ESFUERZOS POR UN COAHUILA MÁS VERDE

FUNDACIÓN AZTECA, HEINEKEN Y SMA SUMAN ESFUERZOS POR UN COAHUILA MÁS VERDE

Redacción G MAS
Estatales - CoahuilaEl lunes

* Se realizó la primera acción en territorio dentro del marco del Proyecto “Corredor Biocultural Emblema Frontera Norte: Oso Negro–Jaguar”, impulsado por la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila. •  El evento contó con la colaboración de Fundación Azteca de Grupo Salinas y Heineken México, empresas socialmente responsables comprometidas con la reforestación y la sostenibilidad.