Realizan en la UAdeC el Festival de Día de Muertos “Mictlán 2021”

Estatales - UA de C04 de noviembre de 2021Redacción G MASRedacción G MAS
Mictlán 2021 5

El Instituto de Ciencias y Humanidades “Lic. Salvador González Lobo”, llevó a cabo este miércoles el Festival de Día de Muertos “Mictlán 2021”, en el Aula Magna “José Ma. Fraustro Siller”, siendo esta su cuarta edición. 

Para el festival se eligió el nombre  “Mictlán”, que también es conocido como Chiconauhmictlán, una forma de referirse al inframundo, que en la mitología y en la religión hace referencia a un lugar que está más allá de esta vida, al que las almas de los muertos van a descansar después de que dejan de existir en este plano de la realidad.

Durante el evento los alumnos del plantel deleitaron a los asistentes con diversos números musicales alusivos a la vida y la muerte, esto con el objetivo de honrar las tradiciones mexicanas y crear conciencia en la comunidad sobre la importancia de preservarlas. 

Vestidos de catrinas y catrines, los jóvenes interpretaron canciones como Zandunga, María, La muerte, Amigo bronco y La bruja, contando con la participación del Ballet Folklórico del ICH; además se llevó a cabo la lectura de calaveritas literarias y una exposición de pinturas sobre el Día de Muertos.

Así mismo, escuelas, facultades, institutos y dependencias de la máxima casa de estudios también llevaron a cabo diversas actividades, esto con el compromiso de preservar la tradición, entre ellas se encuentran, las facultades de Ciencias Físico Matemáticas, de Sistemas, de Ciencias de la Comunicación, de Ciencias de la Administración y de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Monclova,

El Instituto de Enseñanza Abierta Unidad Saltillo, la Escuela de Artes Plásticas “Prof. Rubén Herrera”, la Infoteca Arteaga e Infoteca Central y  la Defensoría de los Derechos Humanos Universitarios, entre otras, las cuales montaron altares de muertes, realizaron representaciones, concursos y presentaciones musicales, esto con el fin de honrar el 2 de noviembre.      

Te puede interesar
Lo más visto
004 FUNDACIO?N AZTECA, HEINEKEN Y SMA SUMA N ESFUERZOS POR UN COAHUILA MÁS VERDE

FUNDACIÓN AZTECA, HEINEKEN Y SMA SUMAN ESFUERZOS POR UN COAHUILA MÁS VERDE

Redacción G MAS
Estatales - CoahuilaEl lunes

* Se realizó la primera acción en territorio dentro del marco del Proyecto “Corredor Biocultural Emblema Frontera Norte: Oso Negro–Jaguar”, impulsado por la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila. •  El evento contó con la colaboración de Fundación Azteca de Grupo Salinas y Heineken México, empresas socialmente responsables comprometidas con la reforestación y la sostenibilidad.