
CENTRO REGIONAL DE IDENTIFICACIÓN HUMANA DE COAHUILA REALIZARÁ BRIGADA DE TOMA DE MUESTRAS EN LA REGIÓN NORTE
Estatales - Coahuila03/05/2021

Los días 11, 12, 13 y 14 de mayo personal del Centro Regional de Identificación Humana (CRIH) de la Comisión de Búsqueda del Estado de Coahuila acudirá a Acuña, Allende y Piedras Negras para realizar una brigada de toma de muestras referenciales.
La Coordinadora General del CRIH, Yezka Garza Ramírez, explicó que esta actividad responde a la petición de las familias y colectivos de la región, y tiene el objetivo de sumar perfiles para realizar los cruces masivos con fines de identificación humana.
``El martes 11, con el área de Documentación de Víctimas, estaremos en Acuña en la Infoteca Regional Prof. Federico Berrueto Ramón; el miércoles 12 en Allende, en el Gimnasio Municipal Marcelo Juárez; posteriormente, los días jueves y viernes (13 y 14) trabajaremos en Piedras Negras, en la Pirámide del Sol de la Plaza de las Culturas´´, detalló la Coordinadora.
Es importante, señaló Garza Ramírez, que las personas que tengan un familiar desaparecido, que cuenten o no con denuncia, se acerquen para proporcionar datos y su muestra de sangre, de esta manera el #CRIH puede generar un perfil genético.
``El proceso tiene una duración de aproximadamente una hora. Primero se realiza una entrevista sobre la vida de la persona desaparecida y luego tomamos la muestra de sangre; para este proceso el personal está altamente capacitado´´.
Garza Ramírez recordó que las personas que acudan a la jornada deben ser familiares directos, presentar su identificación oficial, copia del acta de nacimiento y fotografías de la persona desaparecida.
Para finalizar, la coordinadora reconoció la disponibilidad de los alcaldes y de las familias de personas desaparecidas para trabajar coordinadamente en el tema de identificación humana.




*AMARRA MANOLO CAMPEONATO NACIONAL CHARRO PARA COAHUILA*
_Después de 30 años regresaría en el 2028 a Coahuila, el evento más importante de charreria en México_

FORTALECE SICT INFRAESTRUCTURA VIAL EN COAHUILA CON LA CONSERVACIÓN DE MIL 932 KM
● Se destinó una inversión de más de 207 millones de pesos, de los cuales 80.9 MDP son para conservación rutinaria y 93.7 MDP para conservación periódica ● Se realizan labores de bacheo, renivelaciones aisladas, sellado de grietas, deshierbe, limpieza de drenajes, fresado y colocación de carpeta asfáltica, en 409 km de las rutas 30 y 40, además de 6 km del tramo Torreón–San Pedro, con un avance 98%

ARRANCA PROGRAMA “LIMPIA TU ESCUELA” EN EL JARDÍN DE NIÑOS MANUEL ALTAMIRANO

“SIN RED NI MAQUILLAJE: EL EFECTO COAHUILA EN LA PISTA NACIONAL"
🎪 Circo Político Donde no todo es lo que parece

Parte de lo recaudado será destinado al organismo para apoyar a la población en situación vulnerable

_El Alcalde de la ciudad dio a conocer que se han reparado 29 mil baches en lo que va del año_

