
Inauguran Nuevo Edificio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UAdeC en la Unidad Torreón
Estatales - UA de C15/01/2021

TORREÓN, Coahuila; 15 de enero de 2021.- Con el objetivo de garantizar espacios óptimos para que las y los estudiantes logren desarrollar al máximo sus capacidades, este viernes fueron inauguradas las nuevas instalaciones de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales FCPyS Unidad Torreón de la Universidad Autónoma de Coahuila.
En la ceremonia se contó con la presencia del gobernador del estado, Miguel Ángel Riquelme Solís, el rector de la UAdeC, Salvador Hernández Vélez, el alcalde de Torreón, Jorge Zermeño Infante, el secretario de gobierno, Fernando de las Fuentes Hernández, el director de Obras Públicas del Municipio de Torreón, Tomás Galván Camacho y el diputado local, Héctor Hugo Dávila Prado.
Además, estuvo presente la coordinadora de la Unidad Torreón de la UAdeC, Sandra López Chavarría, el director de la FCPyS, Juan Carlos Hernández y la coordinadora general de Administración Patrimonial y de Servicios de la UAdeC, Paulette Seceñas Vázquez.
En su mensaje, el gobernador del estado, Miguel Ángel Riquelme Solís, expresó que la Universidad Autónoma de Coahuila es un ejemplo nacional por los logros académicos de sus estudiantes, pues es una institución que se mantiene a la vanguardia en todos los aspectos.
Por su parte, el rector, Salvador Hernández Vélez, comentó que la FCPyS cuenta con 49 años de existencia desde que inició como escuela con sus licenciaturas en Administración Pública y Sociología y posteriormente como Facultad con la incorporación de la carrera de Ciencias de la Comunicación, además de que actualmente se imparten las maestrías de Nuevos Procesos Políticos y Constitucionales con Acentuación en Derechos Políticos en convenio con la Universidad de Alicante, España y la Maestría en Ciencias Sociales para el Desarrollo Interdisciplinario.
Recalcó que en la UAdeC se lleva a cabo un intenso proceso de transformación en su infraestructura física, preparando las condiciones necesarias para asegurar la excelencia educativa, “A pesar de las adversidades actuales, la máxima casa de estudios ha mantenido el compromiso de continuar con la mejora permanente de sus instalaciones en todas las regiones del estado en las cuales tiene presencia”.
Por otro lado, comentó que el edificio consta de 5 mil 220 metros cuadrados de construcción,19 aulas para tres carreras de licenciatura, y las dos Maestrías, un set de televisión con tramoya y un salón de exhibición para la producción de programas de televisión, salas de edición de audio y video, taller de serigrafía, tres cabinas con tratamiento acústico para radio y televisión, un aula de diseño gráfico, centro de cómputo y área de lectura.
Además, cuenta con cubículos para educación a distancia, aula milenio, cubículos para profesores de tiempo completo y áreas de trabajo para los Cuerpos Académicos, laboratorios de análisis político y social, un Departamento de Investigación e Intervención Socio-ambiental; las instalaciones serán utilizadas por alrededor de 600 alumnos, más de 50 docentes y 20 colaboradores administrativos y manuales.
Por otro lado, el alcalde Jorge Zermeño, resaltó que se está apoyando para que estudiantes, maestros y personal administrativo y manual de la Universidad en la Unidad Torreón, cuenten con otra vía de acceso, además de la principal ya conocida, por lo que dieron arranque a los trabajos de construcción del llamado “Acceso Norte”.
Señaló que es un tramo de 286 metros lineales que va desde la carretera Torreón-Matamoros hasta la rotonda a la entrada principal del complejo estudiantil ubicado al oriente de la ciudad, cercano al Hospital General y a la plazuela del Manto de la Virgen.
Durante la ceremonia se anunció la entrega de otras obras para la Universidad Autónoma de Coahuila, las cuales son el Edificio de Servicios Universitarios y 2 mil paneles solares en las instalaciones del Campus Arteaga, así como en el Campus de Ciencias de la Salud Unidad Norte en el municipio de Piedras Negras.


Inaugura Rector de la UAdeC la Semana Cultural del Ateneo Fuente





*Solución total al drenaje en colonia de Ramos.- inician obras*
_Trabajan en el sector de Santa Luz Analco; evitarán desbordamientos para proteger la salud de los colonos_


Lleva Javier Díaz el programa Colonias al 100 al barrio del Ojo de Agua
- Arrancan trabajos y acciones que mejorarán el entorno y fortalecerán el tejido social.

*Repara comercio daño ambiental; reforestan 50 encinos en plaza pública*
- La compensación se dio después de derribar un árbol adulto sin autorización

*Celebran Javier y Luly a niñas y niños en San Juan de la Vaquería*
_Llevan además Jornada DIF con servicios gratuitos_