
Conmemoran Centenario de la Escuela de Artes Plásticas con Publicación de Libro
Estatales - UA de C11 de enero de 2021
Redacción G MAS
SALTILLO, Coahuila; 11 de enero de 2021.- Para conmemorar el centenario de la creación de la Escuela de Artes Plásticas “Prof. Rubén Herrera” de la Universidad Autónoma de Coahuila, se llevará a cabo la publicación de un libro coordinado por los docentes Alejandro Pérez Cervantes, Raquel Torres y Roberto García.
Darío Aguillón Gutiérrez, director del plantel universitario, destacó que el pasado 20 de septiembre de 2020 la escuela cumplió 100 años de formar artistas en la localidad, iniciando como academia de pintura hasta consolidarse como un plantel de educación superior.
Como parte de las actividades de aniversario, se llevó a cabo una exposición por parte de docentes en las instalaciones de Casa Purcell, así como la ceremonia protocolaria para finalmente cerrar los festejos con la edición y publicación del libro conmemorativo “100 Años Arte y Diseño. Centenario de la Escuela de Artes Plásticas “Prof. Rubén Herrera”.
Dentro del la publicación editorial se encuentra una recopilación de obras plásticas realizadas por docentes, alumnos y exalumnos del plantel, así como textos de la autoría del Rector Salvador Hernández Vélez, Alejandro Pérez Cervantes, Roberto García, Enrique Reyes y Darío Aguillón.
Alejandro Pérez Cervantes, destacó que el libro conmemora el centenario de la Escuela, que inició como una academia de pintura en Saltillo, recoge el trabajo del acervo de obra plástica que permanece en la Escuela y recoge el trabajo de alumnos de más de 25 generaciones reconocidas a nivel nacional e internacional.
El libro se trabajó durante un año, tiempo en el que se llevó a cabo la digitalización del acervo de la escuela, la curaduría de las obras, se gestionó el permiso de autores, se procedió a la revisión de texto, el diseño editorial y las pruebas de impresión.
El libro estará disponible en versión impresa y estará limitada a 100 ejemplares, mismos que estarán a la venta en próximas fechas, además, se contará con una versión digital que podrá descargarse de manera gratuita a través de las redes sociales y página de la EAP.
Por otro lado, el director de la EAP hizo un llamado a la comunidad universitaria y público en general para participar en el Diplomado en 3D aplicado a videojuegos, que será impartido en línea a través de la plataforma Discord, iniciando actividades el 22 de enero.
El proceso de inscripción permanecerá abierto hasta el 21 de enero mediante el formulario https://bit.ly/3lylP7G, al término del registro se proporcionarán indicaciones para realizar el pago correspondiente y los pasos posteriores para completar el proceso; para más información, visitar la página de Facebook: “Escuela de Artes Plásticas” o llamar al teléfono 844 689 10 70.
El costo total del diplomado es de nueve mil pesos y se divide en mil pesos por concepto de inscripción y cada módulo tiene un valor de mil pesos; consta de ocho módulos divididos en dos partes, durante el primer semestre se trabaja con el software Maya para los temas de Modelado 3D.
Durante la segunda parte del diplomado se trabaja con el software Unreal Engine 4.0 en los módulos de Programación I y II, Interfaces y Creación de Proyecto; con los ocho módulos se pretende proveer de herramientas de modelado, animación y programación.
Para más información, visita la página de Facebook: “Escuela de Artes Plásticas” o comunícate al teléfono 844 689 10 70.


Entrega Rector de la UAdeC Mesabancos a la Escuela de Administración San Pedro y a la Escuela de Bachilleres Aguanueva

Invita UAdeC a la Jornada Académica de Ingeniería Industrial 2025

Realizó FIME de la UAdeC Unidad Laguna la Semana Académica y Foro de Ingeniería

Dan a Conocer a los Ganadores del Concurso de la UAdeC “Donde Comen dos…¿comen?”

Realiza UAdeC el Encuentro Multicultural Universitario 2025 “Lobos Internacionales: Global Students”

Entrega Rector de la UAdeC Mesabancos a la Escuela de Administración San Pedro y a la Escuela de Bachilleres Aguanueva

*Ramos Arizpe prepara el Festival de la Catrina 2025*
_Avanzan los preparativos con la instalación de altares, feria gastronómica y la Catrina monumental de 20 metros_

*Refuerzan Manolo y Tomás obras para las familias de Ramos* _Arranca Alcalde rehabilitación de la plaza Cactus_

*Beneficia Tomás Gutiérrez a más estudiantes con el programa “En Tu Escuela Tú Eliges”*
_Más escuelas dignas y seguras para niñas y niños de Ramos Arizpe_

*Lleva Tomás Gutiérrez programa “Tú Decides” al ejido Guajardo
_Se fortalece el abasto de agua potable y la infraestructura comunitaria en beneficio de las familias rurales_

