Primera sesión ordinaria 2021 de los Consejos Directivos de CERTTURC, CEAS y CEV en Coahuila

Estatales - Coahuila28/01/2021Redacción G MASRedacción G MAS
004_PRIMERA_SESION_ORDINARIA_2021_DE_LOS_CONSEJOS_DIRECTIVOS_DE_CERTTURC_uploaded_v1
004_PRIMERA_SESION_ORDINARIA_2021_DE_LOS_CONSEJOS_DIRECTIVOS_DE_CERTTURC_uploaded_v1

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- Con el objetivo de dar cumplimiento a las políticas públicas y metas establecidas por el Gobierno del Estado, sesionaron los Consejos Directivos de la CERTTURC, CEAS y CEV.

CERTTURC

En la primera sesión ordinaria de la CERTTURC, el secretario Martínez y Morales comentó: “Vamos a estar trabajando siguiendo con la instrucción del gobernador Miguel Ángel Riquelme y prestar especial atención a la regularización patrimonial, es un tema sensible y vital como política de gobierno”. 

Se estableció como meta la entrega de 3 mil escrituras a igual número de familias en 2021.

“Es una meta muy responsable y alcanzable debido a la situación. Vamos a trabajar para que ésta sea cumplida y además superada”, dijo.

COMISIÓN ESTATAL DE VIVIENDA

“Vengo a sumarme al gran trabajo de esta Comisión, a ser parte de este equipo. El gobernador Miguel Riquelme me pidió que pusiéramos especial atención en los temas propios de este foro, siendo nosotros los canalizadores para que los más vulnerables tengan acceso a una vivienda digna y adecuada”, señaló Martínez y Morales.

“Estaremos trabajando muy de la mano con cada dependencia, todas influyen en el éxito que tengamos, debemos trabajar en conjunto, armonía, con responsabilidad, honestidad y mucho corazón. Sigamos haciendo las cosas como hasta ahora para rendirle buenos resultados al estado”, agregó.

CEAS

La presencia del Covid-19 sigue representando un gran desafío, es de gran importancia el brindar servicios de agua potable, drenaje y saneamiento.

“Con la encomienda del gobernador Riquelme me sumo a la exitosa tarea que desempeña la Comisión, haremos sinergia para seguir con esta gran labor de dotar a las familias coahuilenses del servicio de agua potable, drenaje y saneamiento de forma óptima, continua y de calidad”, expresó.

Estuvieron presentes el secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Francisco Saracho Navarro; el director general del Instituto Registral y Catastral del Estado, Sergio Mier Campos; la secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas, María Teresa Guajardo Berlanga; el presidente del Colegio de Notarios, Sergio Antonio Almaguer Beltrán; Ricardo Flavio Aguirre Gutiérrez y Miguel Ángel Leal Reyes, directores generales de la CEV y la CERTTURC respectivamente; Antonio Nerio Maltos, director general de la CEAS; María Teresa Nares Cisneros, en representación del secretario de Finanzas; Ricardo René Ojinaga Rascón, por parte de la SIDUM; y colaboradores de dichas comisiones.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-25 at 10.51.17 a.m.

FORTALECE SICT INFRAESTRUCTURA VIAL EN COAHUILA CON LA CONSERVACIÓN DE MIL 932 KM

Redacción G MAS
Estatales - Coahuila25/06/2025

●  Se destinó una inversión de más de 207 millones de pesos, de los cuales 80.9 MDP son para conservación rutinaria y 93.7 MDP para conservación periódica  ●  Se realizan labores de bacheo, renivelaciones aisladas, sellado de grietas, deshierbe, limpieza de drenajes, fresado y colocación de carpeta asfáltica, en 409 km de las rutas 30 y 40, además de 6 km del tramo Torreón–San Pedro, con un avance 98%

Lo más visto