
EN 2021 COAHUILA CUMPLIRÁ META DE 3 MIL ESCRITURAS: MARS
EN 2021 COAHUILA CUMPLIRÁ META DE 3 MIL ESCRITURAS: MARS
Estatales - Coahuila11/02/2021

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 11 de Febrero de 2021.- Con el objetivo de apoyar a más familias coahuilenses, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial (SEVOT), estableció como meta la entrega de 3 mil escrituras.
“Es una meta responsable dadas las circunstancias de la pandemia, pues todavía no tenemos claridad de cómo va a evolucionar el resto de año. Creemos que es alcanzable e incluso muy superable por las estrategias que vamos a implementar”, expresó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.
“El costo de las escrituras es bajo, quienes cumplan con los requisitos ante la CERTTURC pagarán mil 920 pesos, dependiendo de las características particulares de cada predio”, dijo el Mandatario estatal.
Agregó que se tienen identificados sectores en cada región de la entidad en donde aún existe rezago en regularización patrimonial.
Por su parte, Enrique Martínez y Morales, titular de la SEVOT, explicó que en todos los municipios se requiere trabajo y que la escrituración es un tema particular, pues es entre quien vende y quien compra, por lo que desde esta dependencia se deben conjugar muchas energías para poder entregar una escritura.
“Entran muchos factores, hay zonas que pueden resolverse con gran número de escrituras, tendremos que mediar con los dueños. Estamos trabajando ya en ese tipo de gestiones, y por supuesto el esfuerzo que hacen los Municipios, que no sólo le dedican atención a la escrituración, sino que brindan los incentivos para que la gente pueda escriturar con exención de impuestos y reducción de costos, lo mismo que el Gobierno del Estado”, señaló Martínez y Morales.
Es importante recalcar que aquellos interesados en el programa de escrituración pueden acudir a las oficinas centrales y regionales de la SEVOT y CERTTURC para informarse y recibir la asesoría correspondiente.



*AMARRA MANOLO CAMPEONATO NACIONAL CHARRO PARA COAHUILA*
_Después de 30 años regresaría en el 2028 a Coahuila, el evento más importante de charreria en México_

FORTALECE SICT INFRAESTRUCTURA VIAL EN COAHUILA CON LA CONSERVACIÓN DE MIL 932 KM
● Se destinó una inversión de más de 207 millones de pesos, de los cuales 80.9 MDP son para conservación rutinaria y 93.7 MDP para conservación periódica ● Se realizan labores de bacheo, renivelaciones aisladas, sellado de grietas, deshierbe, limpieza de drenajes, fresado y colocación de carpeta asfáltica, en 409 km de las rutas 30 y 40, además de 6 km del tramo Torreón–San Pedro, con un avance 98%

ARRANCA PROGRAMA “LIMPIA TU ESCUELA” EN EL JARDÍN DE NIÑOS MANUEL ALTAMIRANO

EDUCAR ES AVANZAR: VÍCTOR LEIJA RECONOCE A ESTUDIANTES DESTACADOS DE CUATRO CIÉNEGAS
Resaltan esfuerzo y dedicación de estudiantes con los mejores promedios

*AMARRA MANOLO CAMPEONATO NACIONAL CHARRO PARA COAHUILA*
_Después de 30 años regresaría en el 2028 a Coahuila, el evento más importante de charreria en México_

*Reusar agua es clave: firman convenio hídrico DeAcero y Ramos Arizpe*
_Hoy damos un paso importante en la gestión responsable del agua.- Tomás Gutiérrez_

*Arranca Javier programa de retiro de cableado en desuso en Distrito Centro*

