
Invita UAdeC al Simposio de Biodiversidad 2020 Viesca “Ecología, Manejo y Conservación de los Ecosistemas del Semidesierto de Coahuila”
Estatales - UA de C12 de noviembre de 2020
Redacción G MAS
Invita UAdeC al Simposio de Biodiversidad 2020 Viesca “Ecología, Manejo y Conservación de los Ecosistemas del Semidesierto de Coahuila”
VIESCA, Coahuila; 12 de noviembre de 2020.- La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Dirección de Investigación y Posgrado y el Centro de Investigación y Jardín Etnobiológico CIJE, invitan al Simposio de Biodiversidad 2020 Viesca “Ecología, manejo y conservación de los ecosistemas del Semidesierto de Coahuila”.
El evento se llevará a cabo el sábado 14 de noviembre de 2020 de 8:30 a 10:30 am a través de la página oficial de Facebook @UniversidadAutonomadeCoahuilaOficial y @investigacionyposgradoUAdeC, por lo que se invita a los interesados a seguir la transmisión.
Las actividades del simposio iniciarán con la inauguración que se realizará de 8:30 a 9:00 am y estará a cargo del director de la Coordinación de Investigación y Posgrado, Dr. Cristóbal Noé Aguilar González y del director del CIJE, Dr. Jorge Alejandro Aguirre Joya.
Mientras que de 9:00 a 9:30 el rector de la máxima casa de estudios, Salvador Hernández Vélez, impartirá la conferencia “El Semidesierto, perspectivas para el desarrollo local y regional”; por otro lado, de 9:30 a 10:00 am la investigadora de la UAdeC, Dr. Cristina Martínez estará a cargo de la charla “Sabores y saberes, el patrimonio inmaterial de Viesca”.
Para finalizar de 10:00 a 10:30 am el investigador de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Dr. Celestino Flores López impartirá la conferencia Aprovechamiento sustentable de las principales especies de zonas áridas y semiáridas en Coahuila”.
El CIJE es un espacio donde se promueve la conservación de flora y fauna local y regional, resguardando el conocimiento relativo a ellas, para ser una apuesta del desarrollo respetuoso de los habitantes y del hábitat, encaminado a subsanar y ser defensor de la diversidad cultural y del medio ambiente.


Entrega Rector de la UAdeC Mesabancos a la Escuela de Administración San Pedro y a la Escuela de Bachilleres Aguanueva

Invita UAdeC a la Jornada Académica de Ingeniería Industrial 2025

Realizó FIME de la UAdeC Unidad Laguna la Semana Académica y Foro de Ingeniería

Dan a Conocer a los Ganadores del Concurso de la UAdeC “Donde Comen dos…¿comen?”

Realiza UAdeC el Encuentro Multicultural Universitario 2025 “Lobos Internacionales: Global Students”

Invita UAdeC a la Jornada Académica de Ingeniería Industrial 2025

*Refuerzan Manolo y Tomás obras para las familias de Ramos* _Arranca Alcalde rehabilitación de la plaza Cactus_

*Lleva Tomás Gutiérrez programa “Tú Decides” al ejido Guajardo
_Se fortalece el abasto de agua potable y la infraestructura comunitaria en beneficio de las familias rurales_

FUNDACIÓN AZTECA, HEINEKEN Y SMA SUMAN ESFUERZOS POR UN COAHUILA MÁS VERDE
* Se realizó la primera acción en territorio dentro del marco del Proyecto “Corredor Biocultural Emblema Frontera Norte: Oso Negro–Jaguar”, impulsado por la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila. • El evento contó con la colaboración de Fundación Azteca de Grupo Salinas y Heineken México, empresas socialmente responsables comprometidas con la reforestación y la sostenibilidad.


