
Toman Protesta Consejeros Directivos y Universitarios de la Escuela de Bachilleres “Dr. Mariano Narváez González”
Estatales - UA de C04/11/2020

Toman Protesta Consejeros Directivos y Universitarios de la Escuela de Bachilleres “Dr. Mariano Narváez González”
SALTILLO, Coahuila; 4 de noviembre de 2020.- Al cumplir con lo que señalan los Artículos 28 y 70 del Estatuto Universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila, sobre elección de la máxima autoridad en los planteles y en la máxima casa de estudios, este jueves el rector Salvador Hernández Vélez, tomó protesta a los nuevos integrantes del Consejo Directivo y a dos nuevos miembros del Consejo Universitario de la Escuela de Bachilleres “Dr. Mariano Narváez González”.
La ceremonia se realizó en las canchas del plantel respetando las medidas de sana distancia, contando con la presencia del director, Juan Manuel Morales Santoyo y el coordinador de la Unidad Saltillo, Julio Saucedo Zul, así como los maestros y alumnos integrantes de ambos consejos.
En su mensaje, el Rector expresó que la Universidad no se ha detenido en sus quehaceres, por lo que se han llevado a cabo las elecciones para elegir a las diferentes autoridades de los planteles educativos, resaltando que cada proceso se ha llevado a cabo de manera transparente, por lo cual felicitó a la comunidad universitaria por su participación.
Por su parte, el director, Juan Manuel Morales Santoyo, expresó que los consejeros tienen la oportunidad de llevar a cabo acciones que beneficien a los universitarios, por lo que exhortó a los miembros de ambos consejos a trabajar por y para los estudiantes.
Los Consejos Directivos se renuevan cada año y para formar parte de él se requiere ser profesor titular en activo de la institución con antigüedad mínima de tres años o estudiante regular inscrito en la Dirección de Asuntos Académicos.
Dentro de las funciones de los Consejos Directivos se encuentran: Elaborar el reglamento general y los demás ordenamientos internos de la institución y someterlos, por conducto del Rector, a la comisión respectiva del Consejo Universitario para su aprobación.
Por otro lado, los Consejos Universitarios tienen una duración de dos años y deben de estar integrados por tres profesores titulares en activo y tres estudiantes regulares por cada escuela, facultad o instituto de la Universidad.
Dentro de sus funciones se encuentran: Expedir las normas relativas a la organización y funcionamiento de la Universidad y sus dependencias, así como erigirse en Colegio Electoral para iniciar, desarrollar y calificar las elecciones del Rector, tomarle la protesta, expedir su nombramiento y declarar su remoción en los términos de lo establecido en el Estatuto.





Inicia en la UAdeC el Campamento de Verano “Lobos Camp 2025”



*Invita Javier Díaz a disfrutar de Tropicalísimo Apache en la Saltillo 2000*

Doña Nohemí Durán Reyes: el sabor del sazón de San Antonio de las Alazanas
🎪 Circo Político: Donde no todo es lo que parece

*Aprueba Ramos acciones clave para el desarrollo económico, salud y educación*
_Sesión ordinaria fortalece la movilidad, calidad de vida y transparencia financiera del municipio_

*Logra Tomás Gutiérrez acuerdos con el IMSS para fortalecer servicios de salud*
_Hospital Rural IMSS No 33 (Ixtlero) será convertido en hospital del IMSS general_