
Celebra Ateneo Fuente 153 Años de Historia
Desde hace 153 años la Escuela de Bachilleres Ateneo Fuente ha destacado como un plantel formador de mujeres y hombres de bien
Estatales - UA de C02 de noviembre de 2020
Redacción G MAS
SALTILLO, Coahuila; 2 de noviembre de 2020.- En el marco de la celebración del 153 aniversario de la Escuela de Bachilleres Ateneo Fuente, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez, entregó reconocimientos a los alumnos con mejor promedio, personal con años de servicio y tomó protesta a la nueva sociedad de alumnos.
Desde hace 153 años la Escuela de Bachilleres Ateneo Fuente ha destacado como un plantel formador de mujeres y hombres de bien, que han realizado importantes aportaciones a nivel local, estatal y nacional, así lo dijo el Rector de la máxima casa de estudios.
Agregó que la importancia del Ateneo Fuente va más allá de las fronteras de Coahuila, siendo un referente nacional al iniciar actividades como una de las tres primeras instituciones públicas, laica, civil y gratuita, de esta manera, junto al Colegio Civil de Durango y la Escuela Nacional Preparatoria de la Ciudad de México, el Ateneo Fuente vino a ser un parteaguas en la educación.
Hernández Vélez, recordó que por las aulas del Ateneo han transitado personajes de la talla de Don Venustiano Carranza, Roque González Garza, Julio Torri, Miguel Alessio, Vito Alessio Robles, Artemio de Valle Arizpe, Nazario Ortiz Garza, Carlos Pereira, Manuel Pérez Treviño, Aaron Sáenz, Jesús Valdés Sánchez, Armando Fuentes Aguirre, entre otros.
Además, celebró y reconoció la labor que desde hace 153 años el Ateneo Fuente ha venido realizando al contribuir a la formación de miles de jóvenes que han ayudado al crecimiento de Saltillo, de Coahuila y de México, generando un espacio abierto a las ideas, la construcción del pensamiento crítico con sentido social.
Añadió que, a lo largo de su historia, el Ateneo ha roto paradigmas y se ha convertido en referente en la calidad de la educación en el norte de México, y ahora tendrá que hacer frente a los nuevos retos derivados de la pandemia y los recortes presupuestales, buscando siempre el bienestar de los universitarios.
Por su parte, Marco Antonio Contreras Becerra, director del plantel, recordó que con la consolidación de las Leyes de Reforma nace la Ley de Libertad de Cultos, lo que trajo consigo un importante acontecimiento para la educación al proclamarla laica y gratuita en 1867.
Recordó que el Ateneo inicio actividades académicas con la impartición de cátedra de médicos y licenciados formados en las universidades de México y Guadalajara, así como el Dr. Zertuche, egresado de Sorbonne, en París, Francia, junto con militares liberales como el Gral. Victoriano Cepeda, enseñando ciencia fuera de todo dogma.
En el Ateneo Fuente se establecieron los primeros cursos de educación profesional de las carreras de Derecho, Ciencias Químicas, Comercio y Teneduría de Libros y se estableció la primera Escuela de Artes del Estado de Coahuila con el Maestro Rubén Herrera.
Asimismo, se diseñaron y pusieron en marcha los planes de estudio de las entonces Escuela Superior de Agricultura hoy la Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro”, y la Escuela Normal de Profesores, siendo ateneistas la mayoría de los docentes y la totalidad de sus primeros alumnos.
En este edificio diseñado por Don Nazario Silvestre Ortiz Garza y construido por el Ing. Blas Cortinas impartieron sus primeras clases la mayoría de las Escuelas y Facultades que la UAdeC tiene en Saltillo, y al fundarse la Universidad de Coahuila albergó a la rectoría al frente del ateneista Salvador González Lobo.
Durante el evento de Aniversario, tomó protesta la nueva Sociedad de Alumnos de acuerdo al artículo 18 del Estatuto Universitario; además se reconoció a Karen Guadalupe Colunga Vázquez, Samari López García, Sebastián del Ángel Martínez Calderón, Lilian Chávez Marín, Lida Valeria Ibarra Aguirre, Daniela Estefanía Romero Ruvalcaba, Arturo Alejandro Féliz Lugo, Sofía Flores López, Andrea Reyes Rodríguez y Jairo Morales Rodríguez por ser los mejores promedios de la Generación 153.
De igual manera se reconoció por 15 años de servicio a Claudia Elena Casas Delgadillo, Elizabeth Rodríguez Calderón, Blanca Isela Chairez Monjaraz, José Juan Valdés Mata, Magaly Rodríguez Guillen, Pedro Ignacio Castillo Flores, Carla I. Martínez Peña, Dianali Gallegos Valdés.
Por 20 años de servicio a Maribel Celestino Fragoso, Dora Elia Medrano Longoria, María Margarita de Hoyos días y David Arturo Vázquez Martínez; por 30 años de servicio a María Magdalena Cabello Padilla y María Marisela Cárdenas Quiroga.
Así como a Víctor Cobos Martínez, Oscar Becerra Parra y Mirna del Socorro Valdés González por 35 años de trayectoria al interior de la Escuela de Bachilleres Ateneo Fuente.


Entrega Rector de la UAdeC Mesabancos a la Escuela de Administración San Pedro y a la Escuela de Bachilleres Aguanueva

Invita UAdeC a la Jornada Académica de Ingeniería Industrial 2025

Realizó FIME de la UAdeC Unidad Laguna la Semana Académica y Foro de Ingeniería

Dan a Conocer a los Ganadores del Concurso de la UAdeC “Donde Comen dos…¿comen?”

Realiza UAdeC el Encuentro Multicultural Universitario 2025 “Lobos Internacionales: Global Students”

Invita UAdeC a la Jornada Académica de Ingeniería Industrial 2025

*Ramos Arizpe fortalece abasto de agua con nuevo pozo*
_El alcalde Tomás Gutiérrez refrenda su compromiso con garantizar el acceso al agua_

*Lleva Tomás Gutiérrez programa “Tú Decides” al ejido Guajardo
_Se fortalece el abasto de agua potable y la infraestructura comunitaria en beneficio de las familias rurales_

FUNDACIÓN AZTECA, HEINEKEN Y SMA SUMAN ESFUERZOS POR UN COAHUILA MÁS VERDE
* Se realizó la primera acción en territorio dentro del marco del Proyecto “Corredor Biocultural Emblema Frontera Norte: Oso Negro–Jaguar”, impulsado por la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila. • El evento contó con la colaboración de Fundación Azteca de Grupo Salinas y Heineken México, empresas socialmente responsables comprometidas con la reforestación y la sostenibilidad.


