
Inaugura Rector Ciclo de Conferencias en Línea “Lobos Verdes, Comunidad Sustentable 2020”
Salvador Hernández Vélez inauguró el Ciclo de Conferencias “Lobos Verdes, Comunidad Sustentable 2020” desde el Centro de Investigación y Jardín Etnobiológico del Semidesierto (CIJE) y que fue transmitido a través de Microsoft Teams y Facebook Live.
Estatales - UA de C22/10/2020

VIESCA, Coahuila; 22 de octubre de 2020.- Con el fin de analizar la situación global en materia de sustentabilidad desde la perspectiva universitaria, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez inauguró el Ciclo de Conferencias “Lobos Verdes, Comunidad Sustentable 2020” desde el Centro de Investigación y Jardín Etnobiológico del Semidesierto (CIJE) y que fue transmitido a través de Microsoft Teams y Facebook Live.
En el evento organizado por la Coordinación General de Extensión Universitaria, también estuvieron presentes, el titular de esta dependencia, José María González Lara, la encargada de Extensión Universitaria Unidad Torreón, Liliana Soto Saucedo, el director del CIJE, Jorge Alejandro Aguirre Joya, el coordinador de la Unidad Saltillo, Julio Saucedo Zul y la coordinadora de la Agenda Ambiental Universitaria, Graciela Hernández Gómez.
En su mensaje, el Rector, reconoció la labor de las y los estudiantes que conforman el programa “Lobos al Rescate” y a los colaboradores de la Agenda Ambiental Universitaria, por ser los principales impulsores de las acciones en favor del medio ambiente y la sostenibilidad al interior de la Universidad; asimismo, dio las gracias a los participantes que se dieron cita por medio de las diversas plataformas tecnológicas.
“Las universidades, somos los espacios por excelencia para impulsar el cambio ambiental, contribuyendo a la formación de jóvenes con mayor conciencia ecológica, y también por el trabajo que realizan investigadores destacados en varios campos quienes desarrollan soluciones científicas y tecnológicas desde la perspectiva sostenible”, dijo.
Hernández Vélez, recordó que, gracias a la reforma del Estatuto Universitario, se incorporaron importantes principios al actuar de la máxima casa de estudios para el cuidado del medio ambiente, a la preservación de las especies naturales y los ecosistemas, la reducción de la contaminación, el aprovechamiento responsable de los recursos naturales, el desarrollo sostenible y la educación ambiental.
“El verdadero cambio al que aspiramos, es que la sostenibilidad vaya más allá de las instalaciones y de las actividades de la Universidad, que todas y todos los universitarios practiquen un modo de vida y consumo razonable, en ese sentido, la capacitación tiene un papel fundamental, como esta iniciativa en la cual estamos presentes”, puntualizó el Rector.
Por su parte, el coordinador de Extensión Universitaria, José María González Lara, agradeció el respaldo de las autoridades de la UAdeC por llevar a cabo eventos con temáticas actuales y de suma importancia para fomentar la responsabilidad social, como eje de la formación académica e integral de la comunidad universitaria y con ello, realizar propuestas de acciones responsables desde lo local.
Mientras que el subcoordinador de Desarrollo Comunitario de la Coordinación General de Extensión Universitaria, Octavio Delgado Orozco, mencionó que esta actividad con visión progresista, busca establecer lazos de fraternidad y vinculación con más instituciones para el intercambio de ideas y formación de ciudadanos universitarios comprometidos con su entorno social y ambiental.
Al término de la inauguración, se presentó la conferencia magistral “Historia y experiencia en el movimiento popular de la Laguna” a cargo del presbítero Benigno Martínez García y el panel de expertos sobre Desarrollo Sustentable, con la participación de investigadores de la UAdeC, de la Autónoma de Nuevo León y del Sistema de Aguas de la Laguna.




Rector de la UAdeC Entrega Mobiliario en la Facultad de Jurisprudencia

Súmate a la Colecta de la UAdeC “Donar Croquetas está Perro”

Realizan en la UAdeC Unidad Laguna el IX Foro Académico de Sustentabilidad

*Continúa DIF Ramos Arizpe apoyando a mujeres del campo*
_Programa “Alas al Campo” sigue beneficiando a comunidades rurales, cerca de 27 mil toallas sanitarias recolectadas beneficiarán a mujeres y jóvenes del área rural_

*Impulsa Tomás Gutiérrez obras que mejoran la calidad de vida en Ramos Arizpe*
_Inicia rehabilitación integral de la calle División, en la colonia El Mirador; se invierten más de 3.4 millones de pesos_

*Con respaldo estatal y empresarial, Tomás Gutiérrez impulsa el crecimiento laboral en Ramos*
_Inauguran la segunda edición de la Feria del Empleo Ramos 2025 con más de 2 mil 500 vacantes y enfoque incluyente_

*El campo es prioridad en mi gobierno, afirma Tomás Gutiérrez*
_”Tú Decides” mejora la calidad de vida en el ejido San Martín del Doce_

*Seguridad al siguiente nivel: inauguran Manolo y Tomás C2 en Ramos Arizpe*
_Gobierno del Estado y Municipio fortalecen la seguridad con tecnología de última generación e interconexión directa con el C4_