
*Lleva Tomás Gutiérrez programa “Tú Decides” al ejido Guajardo
_Se fortalece el abasto de agua potable y la infraestructura comunitaria en beneficio de las familias rurales_
Redacción G MAS
La empresa HR RATTINGS por segundo año consecutivo aumentó la calificación “HR A-” a “HR A” del Ayuntamiento de Ramos Arizpe, el cual representa una perspectiva estable de las finanzas.
La labor del alcalde José María Morales Padilla ha sidoejemeplar para lograr finanzas públicas sanas y positivas, además de ser transparentes en beneficio de todos los ramosarizpeneses, creando un ambiente de certeza y credibilidad hacia la administración que encabeza Chema Morales.
HR RATTINGS es una empresa mexicana calificadora de valores, reconocida internacionalmente, y es la encargada de la evaluación de capacidad crediticia del municipio de Ramos Arizpe, basadandose en el comportamiento de sus finanzas y la capacidad de pago que este tiene.
Derivado de la revisión de los ingresos, gastos y deuda municipal, optó por aumentar esta calificación de “HR A-” a “HR A” al municipio de Ramos Arizpe, esto proveniente del buen manejo de las finanzas municipales, al encontrar un aumento y mejor gestión de los ingresos municipales, la baja en las cuentas por pagar y el decremento de la deuda pública municipal, la cual se ha liquidado en un 80% en los últimos dos años.

_Se fortalece el abasto de agua potable y la infraestructura comunitaria en beneficio de las familias rurales_


_Avanzan los preparativos con la instalación de altares, feria gastronómica y la Catrina monumental de 20 metros_

_Municipio refrenda su compromiso con la estrategia de seguridad del Gobierno de Coahuila_

_Más escuelas dignas y seguras para niñas y niños de Ramos Arizpe_

_El alcalde Tomás Gutiérrez refrenda su compromiso con garantizar el acceso al agua_


_El alcalde Tomás Gutiérrez refrenda su compromiso con garantizar el acceso al agua_

_Se fortalece el abasto de agua potable y la infraestructura comunitaria en beneficio de las familias rurales_

* Se realizó la primera acción en territorio dentro del marco del Proyecto “Corredor Biocultural Emblema Frontera Norte: Oso Negro–Jaguar”, impulsado por la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila. • El evento contó con la colaboración de Fundación Azteca de Grupo Salinas y Heineken México, empresas socialmente responsables comprometidas con la reforestación y la sostenibilidad.
