
Reconocen Trayectoria de Francisco Luis Yáñez Armijo y Valeriano Valdés Valdés
Estatales - UA de C06 de octubre de 2020
Redacción G MAS
Reconocen en la Facultad de Jurisprudencia de la UAdeC Trayectoria de Francisco Luis Yáñez Armijo y Valeriano Valdés Valdés
SALTILLO, Coahuila; 6 de octubre de 2020.- Este martes la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila llevó a cabo la develación del nombre de la Sala de Proyecciones “Francisco Luis Yáñez Armijo”, en honor al ex director, quien por casi 50 años ha sido catedrático del plantel.
Durante el evento se contó con la presencia del rector, Salvador Hernández Vélez, el coordinador de la Unidad Saltillo, Julio Saucedo Zul, el encargado del despacho de la Facultad de Jurisprudencia, Elías Fernando Villalobos y miembros de la comunidad universitaria.
En su mensaje el Rector, expresó que Francisco Luis Yáñez Armijo es un ejemplo a seguir, por lo que reconoció su labor realizada durante cinco décadas en la Facultad de Jurisprudencia, resaltando que siempre ha inculcado valores en los estudiantes.
Por su parte, Francisco Luis Yáñez Armijo, agradeció que la Sala de Proyecciones lleve su nombre y comentó que a lo largo de su carrera siempre ha buscado que su recuerdo perdure en los estudiantes, a través de una formación humana, pues considera que no solo se trata de obtener conocimiento, sino de también adquirir valores.
Por otro lado, también se llevó a cabo la develación de la placa de la remodelación de la Sala de Generaciones “Valeriano Valdés Valdés”, en la cual también se encuentra una cápsula del tiempo, como parte de las acciones emprendidas por la Sociedad de Alumnos “Antonio Caso”.
Valeriano Valdés Valdés, fue rector de la UAdeC, director de la Facultad de Jurisprudencia en el periodo de 1970 a 1975 y fundador de la división de estudios superiores del plantel, además su trayectoria como abogado fue siempre respetada a nivel local, nacional e internacional.
Valeriano Valdés Cabello, hijo del ex rector Valeriano Valdés Valdés, compartió con los asistentes un mensaje de agradecimiento a la Sociedad de Alumnos “Antonio Caso” por llevar a cabo la remodelación y rendir homenaje a la gran labor que el ex catedrático hizo en vida.
Por su parte, Alfonso Figueroa, presidente de la Sociedad de Alumnos, expresó que Valeriano Valdés Valdés fue un jurista admirable que siempre destacó por su profesionalismo y por llevar a cabo cada una de sus acciones pensando en el bienestar de los estudiantes.
Para finalizar, como parte de las actividades, el rector, Salvador Hernández Vélez tomó protesta al nuevo Consejo Directivo, mismo que es el primero en la Facultad de Jurisprudencia en ser elegido de manera virtual, e inauguró la cancha de futbol rápido del plantel.


Invita UAdeC a Participar en la Quinta Jornada de Internacionalización de Educación, Innovación y Desarrollo Educativo

Entrega Rector de la UAdeC Mesabancos a la Escuela de Administración San Pedro y a la Escuela de Bachilleres Aguanueva

Invita UAdeC a la Jornada Académica de Ingeniería Industrial 2025

Realizó FIME de la UAdeC Unidad Laguna la Semana Académica y Foro de Ingeniería

Dan a Conocer a los Ganadores del Concurso de la UAdeC “Donde Comen dos…¿comen?”

Invita UAdeC a la Jornada Académica de Ingeniería Industrial 2025

Entrega Rector de la UAdeC Mesabancos a la Escuela de Administración San Pedro y a la Escuela de Bachilleres Aguanueva

FUNDACIÓN AZTECA, HEINEKEN Y SMA SUMAN ESFUERZOS POR UN COAHUILA MÁS VERDE
* Se realizó la primera acción en territorio dentro del marco del Proyecto “Corredor Biocultural Emblema Frontera Norte: Oso Negro–Jaguar”, impulsado por la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila. • El evento contó con la colaboración de Fundación Azteca de Grupo Salinas y Heineken México, empresas socialmente responsables comprometidas con la reforestación y la sostenibilidad.

Entrega Rector de la UAdeC Equipos y Mobiliario a FEM y PVC

Coahuila denuncia recorte disfrazado en presupuesto federal 2026
El Cartel de Morena castiga a Coahuila con un recorte disfrazado de aumento El nuevo Presupuesto de Egresos 2026 vuelve a golpear a Coahuila y a los estados que trabajan.

