
Facultad de Economía Gana el Primer Concurso de Proyectos Universitarios para el Cuidado del Medio Ambiente
En el proyecto ganador, participaron los alumnos Karol Lizzeth Valdéz Becerra, Omar Alejandro López Ruiz y los profesores Arnoldo Ochoa Cortés, José Luis Escobedo y Sagaz David Mendoza Tinoco, así como expertos del Departamento de Sociología de la Universidad Agraria Antonio Narro (UAAAN).
Estatales - UA de C28/08/2020

SALTILLO, Coahuila; 28 de agosto de 2020.- El proyecto “Jardín Comestible” de la Facultad de Economía Unidad Saltillo de la Universidad Autónoma de Coahuila, resultó ganador del “Primer concurso de proyectos universitarios para el cuidado del medio ambiente”, que organizó la Coordinación de la Agenda Universitaria Ambiental.
La convocatoria se lanzó el pasado mes de marzo y recibió más de 20 proyectos, en los que se evaluó la utilidad, practicidad, factibilidad, originalidad e impacto ambiental, con el fin de promover la innovación a través de la investigación, para resolver la problemática existente en el cuidado del medio ambiente dentro de la UAdeC.
En el proyecto ganador, participaron los alumnos Karol Lizzeth Valdéz Becerra, Omar Alejandro López Ruiz y los profesores Arnoldo Ochoa Cortés, José Luis Escobedo y Sagaz David Mendoza Tinoco, así como expertos del Departamento de Sociología de la Universidad Agraria Antonio Narro (UAAAN).
“Jardín Comestible” tiene como objetivo fortalecer las capacidades de trabajo interdisciplinario y desarrollo de actitudes proambientales de la Facultad de Economía, a partir del diseño de huertos agroecológicos adaptables a las condiciones urbanas, con la intención de implementarlo en las instalaciones del plantel.
Además de la posible aplicación del conocimiento en los hogares, con el uso de materiales reciclados para la construcción de las camas de siembra y mediante técnicas conservadoras y mejoradoras del suelo y el ecosistema, como el sistema de riego por goteo y la selección de hortalizas, para obtener alimentos de máxima calidad nutritiva y sensorial.
Este proyecto educativo impulsa a las y los alumnos a estar conscientes de la procedencia de alimentos, el grado de su huella ecológica y recordar que no existen frutas y verduras estéticamente perfectas, reevaluar la importancia de la naturaleza y generar acciones para un desarrollo sustentable.
El video explicativo se encuentra disponible en la página de Facebook “Agenda Ambiental Universitaria de la UAdeC”; de igual forma, estarán disponibles los proyectos ganadores del segundo y tercer lugar, “Hidroxiapatita a partir de la cáscara de huevo” de la Facultad de Ciencias Químicas y “Reciclando y Ayudando” del Instituto de Enseñanza Abierta IDEA.




Rector de la UAdeC Entrega Mobiliario en la Facultad de Jurisprudencia

Súmate a la Colecta de la UAdeC “Donar Croquetas está Perro”

Realizan en la UAdeC Unidad Laguna el IX Foro Académico de Sustentabilidad


*En Ramos Arizpe el apoyo al campo es permanente: Tomás Gutiérrez*
_Acciones y proyectos concretos para garantizar agua, energía y producción en las comunidades rurales_

_Reconoce alcalde Javier Díaz labor de la Asociación Civil Dignidad Animal_

*Atiende Comisaría 5 mil 200 reportes mensuales de grupos de WhatsApp*

*Reafirma Javier Díaz compromiso de Saltillo con el medio ambiente*
_Instala Consejo de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable_