
Capacitan a Personal y Estudiantes de la UA de C en la Atención a Víctimas de Violencia
Con el objetivo de capacitar a los futuros doctores y enfermeros en el proceso para tratar a personas víctimas de violencia, este viernes se realizó el Taller de Capacitación “Marco Jurídico, Protocolo de Atención a Víctimas y la Norma 046-SSA2-2005”.
Estatales - UA de C02/02/2019
La Norma Oficial Mexicana tiene por objeto establecer los criterios a observar en la detección, prevención, atención médica y la orientación que se proporciona a las y los usuarios de los servicios de salud, en general y en particular a quienes se encuentren involucrados en situaciones de violencia familiar o sexual, así como en la notificación de los casos.
Esta Norma Oficial Mexicana es de observancia obligatoria para las instituciones del Sistema Nacional de Salud, así como para los y las prestadoras de servicios de salud de los sectores público, social y privado que componen el Sistema Nacional de Salud.
El evento tuvo lugar en el Aula Magna del Hospital Universitario, donde se contó con la presencia del titular de la Defensoría de los Derechos Humanos de la UA de C, Alfonso Yáñez Arreola; por parte de la Fiscalía General del Estado, Ricardo Turrubiartes Vargas; de la Secretaria de Salud, Martha Romero Reyna, del Hospital Universitario, Sandra Ramírez Alcalá y el alumno Kevin Torres Vargas Promotor Titular de la Red de Enlace Estudiantil de la Defensoría de Derechos Humanos Universitarios.
Asistieron estudiantes de las Facultades de Medicina, Enfermería, Psicología, Trabajo Social y Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila, docentes de los dichos planteles y personal del Hospital Universitario.
Alfonso Yáñez Arreola, titular de la Defensoría de Derechos Humanos de la máxima casa de estudios, recalcó que todos estamos expuestos a sufrir actos de violencia, por lo que para la UA de C es de vital importancia establecer el panorama jurídico.
Señaló que los doctores y enfermeras deben de conocer los protocolos de atención a víctimas, ya que no es una política pública, sino una cuestión legal y de responsabilidad en la que no se debe de omitir la atención.
Ricardo Turrubiartes Vargas, de la Fiscalía General del Estado, agradeció a la Universidad Autónoma de Coahuila por abrir el espacio para que se realizara la capacitación que es parte de una serie de capacitaciones que se estarán impartiendo a lo largo del 2019.
Mientras que la doctora Sandra Ramírez Alcalá del Hospital Universitario, expresó que la capacitación es parte del compromiso con la sociedad, ya que es fundamental al atender casos de víctimas de violencia y poder brindar la atención necesaria conforme a derecho, apegándose a los protocolos establecidos, exhortó a los presentes a aprovechar al máximo el taller.
Para finalizar, Martha Romero Reyna de la Secretaria de Salud, señaló que esta es una gran oportunidad para llegar a todas las áreas involucradas en la atención a víctimas de violencia y contar con espacios para que el personal de las diferentes ramas conozca las herramientas de detección que son importantes aplicar desde la primera visita que hacen los afectados.





Inicia en la UAdeC el Campamento de Verano “Lobos Camp 2025”


*Mejoran fachadas en Ramos Arizpe con “Enchúlame la Casa”*
_Escorial es la tercera colonia beneficiada con este programa de alto impacto social_

_Avanza la forestación urbana, adopción de árboles y verificación vehicular en favor del medio ambiente_

*Ramos Fest 2025: tres noches de música y fiesta en grande*
_Lo que no te puedes perder: Sonido Máster, La Casetera y Leandro Ríos además, Lechon Fest y la Gran Cabalgata, encabezan el cartel musical del evento más esperado del año en Ramos Arizpe_

*Con Tomás Gutiérrez, la salud llega a más familias de Ramos*
_Dos unidades en construcción; una tercera sede está por definirse_

*Ramos Arizpe, contribuye con su trabajo en la región más segura del país*
_La ciudad aporta estrategia y coordinación en materia de seguridad_