
Convoca UAdeC a Talleres de Reeducación para Víctimas y Agresores de Violencia en Pareja
Convocan a la comunidad universitaria y al público en general, a inscribirse en los talleres en línea del “Programa de Reeducación para víctimas y agresores de violencia en pareja”
Estatales - UA de C17/07/2020

SALTILLO, Coahuila; 17 de julio de 2020.- La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Coordinación de Igualdad de Género y en colaboración con la Secretaría de Salud del Estado de Coahuila, convocan a la comunidad universitaria y al público en general, a inscribirse en los talleres en línea del “Programa de Reeducación para víctimas y agresores de violencia en pareja”
La coordinadora de Igualdad de Género, Magdalena Jaime Cepeda, mencionó que el programa contempla dos talleres gratuitos, uno para mujeres y otro para hombres y ambos tienen el objetivo general de proporcionar servicios de reeducación a víctimas y agresores que han vivido violencia de pareja, para que puedan identificar y utilizar los recursos institucionales, comunitarios, familiares y personales, que les permitan participar plenamente en la vida pública y privada.
Comentó que es necesario apoyar en el tema de concientización y sensibilización de la violencia para establecer límites sanos en las relaciones interpersonales; destacó que el inicio del taller es el próximo lunes 20 de julio y tendrá una duración de 20 semanas, comprendidas en 25 sesiones virtuales, a través de una plataforma especializada; las sesiones son impartidas por especialistas en el tema de la Secretaría de Salud, así como psicólogas con especialidad en sexología.
En el taller para mujeres, se trabaja con la víctima desde la perspectiva del reconocimiento de los derechos humanos, empoderamiento, el ejercicio de la toma de decisiones, autonomía, para generar nuevas formas de interacción con su pareja, resolución de conflictos de una manera pacífica y la reconstrucción de identidad.
Asimismo, en el taller de hombres se busca reflexionar y conocer cómo se ejerce la violencia contra las mujeres, para que sean capaces de reconocer, identificar los tipos de violencia, la forma en la que ejercen el control, el dominio y sometimiento hacia sus parejas y para identificar las prácticas machistas y aprender a vivir nuevas masculinidades.
Las interesadas para el taller de mujeres aún pueden inscribirse a los teléfonos: (844)356 08 98 o al (844) 356 14 25, mientras que los hombres interesados deben contactarse al (844) 269 43 76 o al (844) 107 32 69; se les proporcionará el usuario y contraseña para el acceso al sitio https://reeducacionmujeressaltillo.gnomio.com/. Para más información, visitar la página de Facebook “Coordinación de Igualdad de Género”.






Inaugura Rector de la UAdeC la Semana Cultural del Ateneo Fuente

*Tener un Coahuila seguro abre la puerta a más inversión, afirma Tomás Gutiérrez*
_Encabeza alcalde reunión con fuerzas de seguridad estatales y federales_

*6 meses de trabajo en Ramos Arizpe con acciones concretas*
_El gobierno de Tomás Gutiérrez cumple con resultados visibles en todos los ejes_

“SIN RED NI MAQUILLAJE: EL EFECTO COAHUILA EN LA PISTA NACIONAL"
🎪 Circo Político Donde no todo es lo que parece

