
UAdeC y TSJC Firman Convenio de Colaboración
El documento fue signado por el rector de la máxima casa de estudios, Salvador Hernández Vélez y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Coahuila, Miguel Mery Ayup.
Estatales - UA de C02/03/2020

SALTILLO, Coahuila; 2 de marzo de 2020.- Con el objetivo de continuar formando alianzas que beneficien a los jóvenes universitarios y a la comunidad en general, la Universidad Autónoma de Coahuila firmó un convenio de colaboración con el Tribunal Superior de Justicia del Estado.
El documento fue signado por el rector de la máxima casa de estudios, Salvador Hernández Vélez y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Coahuila, Miguel Mery Ayup, acompañados por autoridades de la administración central y magistrados del Poder Judicial.
En su mensaje, el Rector, destacó la importancia de esta alianza, ya que refrenda el compromiso de ambas partes de seguir trabajando por los jóvenes, puesto que son quienes ejercerán cargos importantes a través de los cuales deberán de velar por la sociedad.
“La educación es la principal vía para transformar a la sociedad, no sólo porque permite la transmisión de valores, hábitos y conocimientos, sino porque es el medio para la formación de agentes de cambio que contribuyan con su ejemplo y trabajo a implementar estrategias encaminadas a la resolución de problemas públicos, como son los diferentes tipos de violencia”, dijo.
Hernández Vélez, señaló que el convenio permitirá crear planes, proyectos, investigaciones y estrategias en conjunto, por lo que puso a disposición del Tribunal la infraestructura de la Universidad, para la implementación de cursos de actualización, ya que las diversas escuelas, facultades y centros de investigación de la UAdeC tienen la capacidad para poner en marcha programas que se ajusten a las necesidades del Poder Judicial.
Señaló que también se cuenta con la Coordinación de Educación a Distancia, que permite diseñar cursos y programas en línea, que facilitan el proceso de enseñanza, incluso en contextos de amplias distancias entre los estudiantes objetivo o la disponibilidad diferenciada de tiempos para el aprendizaje.
Cabe mencionar que la UAdeC es reconocida por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), como una institución certificadora y evaluadora de competencias, siendo la única del país, que puede a la vez, certificar, capacitar y evaluar competencias, por lo que tiene la posibilidad de certificar competencias que sean útiles para diversas tareas judiciales.
Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Coahuila, Miguel Mery Ayup, comentó que una gran parte de esta colaboración es ofrecer a los estudiantes de la UAdeC la posibilidad de realizar sus prácticas profesionales y servicio social en la institución, especialmente a los que estudian la carrera de Derecho, Psicología y Trabajo Social.
Señaló que esto permitirá que los alumnos obtengan una formación más completa, teniendo un contacto cercano con el entorno práctico de su profesión, al tiempo que contribuyen con la sociedad; recalcó que esta es una oportunidad para que los jóvenes se acerquen a los servidores públicos y reciban una capacitación que posteriormente podría convertirse en un trabajo formal.




Rector de la UAdeC Entrega Mobiliario en la Facultad de Jurisprudencia

Súmate a la Colecta de la UAdeC “Donar Croquetas está Perro”

Realizan en la UAdeC Unidad Laguna el IX Foro Académico de Sustentabilidad


*En Ramos Arizpe el apoyo al campo es permanente: Tomás Gutiérrez*
_Acciones y proyectos concretos para garantizar agua, energía y producción en las comunidades rurales_

_Reconoce alcalde Javier Díaz labor de la Asociación Civil Dignidad Animal_

*Atiende Comisaría 5 mil 200 reportes mensuales de grupos de WhatsApp*

*Reafirma Javier Díaz compromiso de Saltillo con el medio ambiente*
_Instala Consejo de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable_