
Invita UAdeC al XXXIII Congreso Nacional de Química Analítica y al XXIII Simposio Estudiantil
La Universidad Autónoma de Coahuila y la Asociación Mexicana de Química Analítica A.C. (AMQA), invitan a profesionistas, profesores, investigadores y estudiantes interesados a participar en el XXXIII Congreso Nacional de Química Analítica y al XXIII Simposio Estudiantil.
Estatales - UA de C20/02/2020

Invita UAdeC al XXXIII Congreso Nacional de Química Analítica y al XXIII Simposio Estudiantil
SALTILLO, Coahuila; 20 de febrero de 2020.- La Universidad Autónoma de Coahuila y la Asociación Mexicana de Química Analítica A.C. (AMQA), invitan a profesionistas, profesores, investigadores y estudiantes interesados a participar en el XXXIII Congreso Nacional de Química Analítica y al XXIII Simposio Estudiantil.
En el evento coordinado por la Facultad de Ciencias Químicas, se llevará a cabo del 8 al 12 de junio, en las instalaciones de la Infoteca Campus Arteaga; se impartirán conferencias plenarias, seminarios técnicos, presentación de trabajos orales y en cartel, exposición de materiales y equipo, memorias en extenso y libro de resúmenes en formato electrónico.
La fecha límite para la recepción de trabajos será el 30 de marzo de 2020 y la notificación de resultados será mediante una carta dirigida al autor; se enviará una segunda misiva a partir del 15 de mayo de 2020, para avisar modalidad, fecha y hora de presentación.
Para los interesados en participar con presentaciones orales y de cartel, enviarán un resumen largo y otro corto sobre tema como medio ambiente, alimentos, medicina, farmacia y salud, materiales, petroquímica y minería, estudios fundamentales, aplicaciones diversas, calidad y normas, educación y sesión estudiantil (sólo estudiantes de licenciatura)
El resumen largo será de 4 a 6 páginas de extensión, que contenga introducción, experimentación, resultados y discusión, conclusiones y referencias; se recomienda usar la plantilla disponible en el sitio web de la AMQA (www.amqa.org.mx); El resumen corto incluye título, autores, afiliación y texto, con extensión mínima de media página y como máximo una cuartilla; ambos escritos tendrán que estar en formato digital, con tamaño menor o igual a 5 MB.
El registro para asistir a los encuentros académicos será del 30 de abril al 31 de mayo de 2020 a través del sitio oficial del evento: www.amqa.org.mx; el costo para socios AMQA es de 2 mil 400 pesos, estudiantes de posgrado UAdeC mil 600 pesos y para los de licenciatura mil pesos, público en general: 3 mil pesos para profesionales, 2 mil pesos estudiantes de posgrado y mil 400 pesos para estudiantes de licenciatura.
El Comité Científico seleccionará, según la temática de los trabajos, aquellos que deben presentarse en forma oral (solo para estudiantes de posgrado y profesionistas); el resto de los documentos aceptados se presentarán bajo la modalidad de cartel; las presentaciones serán de 15 minutos, los trabajos estudiantiles se presentan durante el Simposio Estudiantil en la sesión de carteles.
Para más información, visitar el sitio oficial del congreso https://www.amqa.org.mx/ o llamar a los teléfonos de la Facultad de Ciencias Químicas de la UAdeC: (844) 4 15 53 92, (844) 4 15 57 52, (844) 4 16 92 13 y (844) 4 15 95 34.





Inicia en la UAdeC una Nueva Era para el Futbol Americano


*Implementa Comisaría de Saltillo programa “Rueda por tu Vida”; buscan prevenir accidentes que afecten a motociclistas*
_La estrategia está enfocada a estudiantes, motoclubes, repartidores y sociedad en general_


CELEBRA YESICA SIFUENTES EL 99 ANIVERSARIO DEL EJIDO PALO BLANCO EN CASTAÑOS

El Alcalde Víctor Manuel Leija Vega encabezó el desfile del 215 aniversario de la Independencia de México

VÍCTOR LEIJA ENCABEZA CEREMONIA DEL GRITO DE INDEPENDENCIA EN CUATRO CIÉNEGAS
Con música, tradición y fervor patrio, Cuatro Ciénegas conmemora el 215 aniversario del inicio de la independencia de México