DÍA DE MUERTOS EN GENERAL CEPEDA

En general Cepeda la gente acude al panteón a celebrar y recordar de diferentes maneras a sus fieles difuntos.

Locales - General Cepeda02 de noviembre de 2019Redacción G MASRedacción G MAS

El 2 de noviembre no es un día para el llanto en México, sino de la celebración del día de muertos.

Los mexicanos honramos a los difuntos en el Día de Muertos mediante la celebración, el humor y los tragos.

En general Cepeda la gente acude al panteón a celebrar y recordar de diferentes maneras a sus fieles difuntos. Algunos llevándoles música con grupos norteños, otros con mariachis, algunos optan por pasar el día completo en el panteón y estar con sus seres queridos acompañándolos. Otros llevan comida, la que le gustaba a su difunto, algunos en sus criptas comen toda la familia los guisos que alces les gustaban.

Lejos de los valores cristianos, en los que se juzga al difunto basándose en sus actos en vida para ir al cielo o al infierno, el día de muertos es una fecha para celebrar y recordar.

El 7 de noviembre de 2003 la UNESCO declaró esta tradición como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, siendo el Día de Muertos una de las representaciones más relevantes del pueblo mexicano y un vestigio de las culturas antiguas.

Te puede interesar
Lo más visto
004 FUNDACIO?N AZTECA, HEINEKEN Y SMA SUMA N ESFUERZOS POR UN COAHUILA MÁS VERDE

FUNDACIÓN AZTECA, HEINEKEN Y SMA SUMAN ESFUERZOS POR UN COAHUILA MÁS VERDE

Redacción G MAS
Estatales - CoahuilaEl lunes

* Se realizó la primera acción en territorio dentro del marco del Proyecto “Corredor Biocultural Emblema Frontera Norte: Oso Negro–Jaguar”, impulsado por la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila. •  El evento contó con la colaboración de Fundación Azteca de Grupo Salinas y Heineken México, empresas socialmente responsables comprometidas con la reforestación y la sostenibilidad.