
Sesión del Congreso del Estado
Décima Primera Sesión del Segundo Periodo Ordinario, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional
Estatales - Coahuila13/11/2019
Saltillo, Coahuila de Zaragoza, a 13 de noviembre de 2019
Las Diputadas y los Diputados de la Sexagésima Primera Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, llevaron a cabo el día de hoy la Décima Primera Sesión del Segundo Periodo Ordinario, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional, en la cual legisladoras y legisladores plantearon las siguientes Iniciativas:
1.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para adicionar una fracción III al Artículo 60 de la Ley para la Familia de Coahuila Zaragoza, con objeto de garantizar el derecho a la identidad paterna, cuando el padre haya fallecido.
2.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones del Código Procesal Civil para el Estado de Coahuila de Zaragoza, en relación a la usurpación de profesión.
3.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para que se expida una Ley del H. Cuerpo de Bomberos del Estado de Coahuila de Zaragoza, con objeto de
crear el Organismo Descentralizado de la Administración Pública del Estado, denominado H. Cuerpo de Bomberos del Estado de Coahuila.
4.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para modificar diversas disposiciones del Código Municipal para el Estado.
5.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para adicionar una fracción III al Artículo 68 de la Ley Estatal de Salud, en relación al tratamiento oportuno y eficiente de trastornos depresivos.
6.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para adicionar los artículos 118 Bis y 118 Ter a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Coahuila, con el propósito de impulsar la colocación de árboles, arbustos y demás vegetación en banquetas, glorietas, camellones, andadores y demás espacios públicos afines en los Municipios del Estado.
7.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para adicionar un artículo 44 Bis a la Ley Estatal de Salud, en relación al derecho a información sobre la condición médica y opciones de tratamiento de pacientes.
8.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar diversas disposiciones de la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Coahuila de Zaragoza, para fortalecer el impulso al deporte adaptado.
9.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para modifica el cuarto párrafo del artículo 55 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, en relación con los grupos y fracciones parlamentarias.
10.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la fracción X del artículo 29 pasando la actual a ser la fracción XI, de la Ley Estatal de Salud, con el objeto de considerar como servicio básico de salud, la atención y tratamiento para la mujer que sea diagnosticada con cesación natural de menstruación, (menopausia).
11.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para adicionar las fracciones IV y V al artículo 3 de la Ley de Población y Desarrollo Municipal para el Estado de Coahuila de Zaragoza, con objeto de fortalecer las facultades del Poder Ejecutivo en materia de población.
12.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para que se declare el 28 de Noviembre de cada año, como “Día Estatal de las Personas Sordas y la Lengua de Señas Mexicana”.
En esta Décima Primera Sesión, las Diputadas y los Diputados aprobaron los siguientes dictámenes:
1.- Dictamen de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, relativo a la iniciativa con proyecto de Decreto por el que se propone derogar la fracción V del Artículo 73 de la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza.
2.- Dictamen de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, relativo a la Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la fracción I y II del artículo 319 del Código Penal del Estado de Coahuila de Zaragoza, suscrita por el C. Daniel Héctor Saldívar Olvera.
Por otra parte, las Diputadas y los Diputados aprobaron los siguientes Acuerdos de la Comisión de Salud, Medio Ambiente, Recursos Naturales y Agua:
-Acuerdo: Se exhorta al Gobierno Federal, por medio de la Secretaría de Salud, y a la Comisión Nacional del Agua, a elaborar un informe anual sobre la calidad de los recursos hídricos en los estados de Coahuila y Durango, así como generar acciones concretas para solucionar los problemas de salud pública a consecuencia del arsénico que se encuentra en el agua de la Comarca Lagunera.
-Acuerdo: Envíese un atento exhorto a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales para que genere un programa especial para la reducción de las emisiones a la atmósfera en nuestra Entidad.
- Acuerdo: Solicítese de manera respetuosa al titular de la Secretaría de Salud en Coahuila, doctor Roberto Bernal Gómez, informe a esta Soberanía acerca de los resultados obtenidos de las estrategias y programas puestos en práctica por la dependencia a su cargo para prevenir los suicidios y reducir su incidencia en el Estado, así como de las acciones contempladas con tales fines para el año 2020.
Diputadas y Diputados presentaron Proposiciones con Punto de Acuerdo, de las cuales se aprobaron las siguientes:
1.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente a los 37 Municipios del Estado, para que analicen la viabilidad de crear una policía ambiental, a fin de fortalecer sus acciones y estrategias para la protección al medio ambiente, tomando como referencia el éxito obtenido de la implementación de dicha política pública en el Municipio de Saltillo.
2.- Proposición con Punto de Acuerdo para hacer un llamado a los Ayuntamientos del Estado, para que en la medida de sus posibilidades, incluyan la capacitación en primeros auxilios a los servidores públicos que se encuentran en las áreas de atención al público, así como a los elementos de la policía municipal.
3.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de solicitar a la Secretaría de Finanzas, y a la Secretaría de Educación de Coahuila, que, de conformidad a la capacidad presupuestal del Estado, se considere destinar más recursos para becas y apoyos a estudiantes en el presupuesto de egresos 2020.
4- Proposición con Punto de Acuerdo mediante el cual se motiva a los Ayuntamientos del Estado a implementar estrategias que coadyuven a impulsar la eficiencia en la recaudación del impuesto predial, pues ello permitirá lograr mayores ingresos propios lo cual fortalecerá al municipio.
5.-Proposición con Punto de para exhortar a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, para que incluyan dentro del Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2020, estrategias financieras que garanticen el abasto suficiente de medicamentos en el país.
Por otra parte, fueron presentados dos pronunciamientos, “con motivo del constante desabasto de medicamentos para el cáncer infantil”; y, “Con motivo de las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación, a la Cuenta Pública 2018 del Poder Ejecutivo del Estado de Coahuila”.



*AMARRA MANOLO CAMPEONATO NACIONAL CHARRO PARA COAHUILA*
_Después de 30 años regresaría en el 2028 a Coahuila, el evento más importante de charreria en México_

FORTALECE SICT INFRAESTRUCTURA VIAL EN COAHUILA CON LA CONSERVACIÓN DE MIL 932 KM
● Se destinó una inversión de más de 207 millones de pesos, de los cuales 80.9 MDP son para conservación rutinaria y 93.7 MDP para conservación periódica ● Se realizan labores de bacheo, renivelaciones aisladas, sellado de grietas, deshierbe, limpieza de drenajes, fresado y colocación de carpeta asfáltica, en 409 km de las rutas 30 y 40, además de 6 km del tramo Torreón–San Pedro, con un avance 98%

ARRANCA PROGRAMA “LIMPIA TU ESCUELA” EN EL JARDÍN DE NIÑOS MANUEL ALTAMIRANO

EDUCAR ES AVANZAR: VÍCTOR LEIJA RECONOCE A ESTUDIANTES DESTACADOS DE CUATRO CIÉNEGAS
Resaltan esfuerzo y dedicación de estudiantes con los mejores promedios

*Gobiernos de Manolo y Tomás unen esfuerzos por la salud en zonas rurales*
_Presidentas honorarias de DIF entregan beneficios y capacitaciones en salud_

*Tener un Coahuila seguro abre la puerta a más inversión, afirma Tomás Gutiérrez*
_Encabeza alcalde reunión con fuerzas de seguridad estatales y federales_

*6 meses de trabajo en Ramos Arizpe con acciones concretas*
_El gobierno de Tomás Gutiérrez cumple con resultados visibles en todos los ejes_

*Concluyen su capacitación más de 250; crecerán en lo laboral y personal*
_Encabezan autoridades entrega de constancias de cursos DIF–ICATEC en Ramos Arizpe_
