
Deben empresas locales realizar obras del IMSS
El diputado local, Jesús Berino Granados, manifestó que hay muy malas experiencias con las constructoras foráneas, debido a que retrasan las obras e incluso las dejan abandonadas, como ha ocurrido.
Estatales - Coahuila14/10/2019

Las constructoras locales deben tener preferencia en el programa de obras del Instituto Mexicano del Seguro Social para evitar retrasos, o se abandonen los proyectos, pidieron integrantes del Consejo Consultivo.
En la pasada visita del secretario general del Seguro Social, Javier Guerrero García, se le pidió que se tome en cuenta primero a las empresas constructoras de Coahuila, durante las licitaciones para el programa de obras que están programadas en los próximos cinco años, por más de ocho mil 500 millones de pesos.
Antecedentes negativos
El diputado local, Jesús Berino Granados, manifestó que hay muy malas experiencias con las constructoras foráneas, debido a que retrasan las obras e incluso las dejan abandonadas, como ha ocurrido.
Se refirió a los casos de la empresa La Huasteca (constructora de Querétaro), la cual abandonó la obra de la Clínica Saltillo 2000 y otro ejemplo es el contrato que se le dio a la firma española Sacyr Construcción y Alvarga Construcciones, para el Hospital General en Ciudad Acuña, que registra un retraso de más de dos años.
El representante de la CTM ante el Consejo Consultivo reconoció el interés mostrado por el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto y en particular del secretario general, Javier Guerrero García, quienes han realizado varias visitas a la entidad para darle seguimiento a este plan de inversiones autorizado para Coahuila, que se ejercerá del 2020 al 2024.
Comentó que hace unos días, Javier Guerrero realizó un recorrido por los terrenos donde se podrían construir hospitales en Saltillo y Ramos Arizpe, en el que estuvo acompañado por autoridades municipales y del Estado, así como de representantes de los sectores obrero y patronal en el Consejo Consultivo.
Indicó que en esa visita se le expuso los problemas que se han tenido con las constructoras foráneas y se le pidió darle preferencia a las empresas locales para evitar ese tipo de problemas.
Para saber:
El Gobierno del Estado enfrenta problemas con una constructora de Hidalgo, que ha demorado la entrega del Hospital Materno Infantil y del Centro Oncológico.




*AMARRA MANOLO CAMPEONATO NACIONAL CHARRO PARA COAHUILA*
_Después de 30 años regresaría en el 2028 a Coahuila, el evento más importante de charreria en México_

FORTALECE SICT INFRAESTRUCTURA VIAL EN COAHUILA CON LA CONSERVACIÓN DE MIL 932 KM
● Se destinó una inversión de más de 207 millones de pesos, de los cuales 80.9 MDP son para conservación rutinaria y 93.7 MDP para conservación periódica ● Se realizan labores de bacheo, renivelaciones aisladas, sellado de grietas, deshierbe, limpieza de drenajes, fresado y colocación de carpeta asfáltica, en 409 km de las rutas 30 y 40, además de 6 km del tramo Torreón–San Pedro, con un avance 98%
