
*Implementa Comisaría de Saltillo programa “Rueda por tu Vida”; buscan prevenir accidentes que afecten a motociclistas*
_La estrategia está enfocada a estudiantes, motoclubes, repartidores y sociedad en general_
Logra sumar 37 municipios más a la Red Mexicana.
Locales - Saltillo29/09/2019Logra sumar 37 municipios más a la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez durante la Vigésima Novena Asamblea Nacional.
En su calidad de Presidenta de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, la Presidenta Honoraria del DIF Saltillo, Liliana Salinas Valdez, tomó protesta a 37 municipios más que se integraron a este organismo durante la Vigésima Novena Asamblea Nacional, realizada en la ciudad de Puebla.
Como ciudad que preside la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, el DIF Saltillo dirigió los trabajos de esta asamblea con el objetivo de implementar y replicar políticas públicas que promuevan los derechos de la primera infancia en todo el país, contando con especialistas nacionales en estos temas.
Liliana Salinas, en conjunto con la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, inauguraron la Asamblea Nacional titulada “Crianza Positiva y Protección de Derechos en la Primera Infancia”, donde se desarrollaron conferencias y talleres en relación a la protección de los derechos de la niñez.
Durante su intervención, la Presidenta del DIF Saltillo dio a conocer que el 10 por ciento de todos los municipios de la República forman parte de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, quienes comparten buenas experiencias para ser replicadas en otros municipios y trabajar todos de la mano.
Señaló que estuvieron presentes durante la asamblea 105 municipios que representan a 25 estados, con una participación de 300 personas, todos con el objetivo de implementar políticas públicas para erradicar la violencia en la infancia y promover la participación de niñas, niños y adolescentes.
“Estos encuentros son muy importantes porque están enfocados en los municipios, el municipio es la autoridad de primer contacto, somos los que recibimos día a día toda la problemática y nos toca dar la primera respuesta, debemos estar capacitados y preparados para hacerlo de una manera eficiente”, dijo.
Liliana Salinas destacó la presencia en la asamblea de la procuradora de PRONNIF Coahuila, Leticia Sánchez Campos, e invitó a quienes estén interesados en implementar sus procuradurías municipales a acercarse para compartir su funcionamiento y buenas experiencias.
Gracias al trabajo del municipio de Saltillo, encabezado por el alcalde Manolo Jiménez Salinas, al frente de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, se adhirieron a este organismo los municipios de Amecameca, Atlacomulco, Nopaltepec, San Felipe de Progreso, Toluca, Tultitlan, Ayapango, Coacalco de Berriozábal, Malinalco, Xonacatlán y Zinacantepec, del Estado de México.
Del estado de Hidalgo los municipios de Atotonilco de Tula, Huejutla de Reyes y Tepeji del Río; del estado de Quintana Roo, Benito Juárez, Cozumel y Tulum; Celaya, Atarjea, Guanajuato, Romita y San Luis de la Paz del estado de Guanajuato; y de San Luis Potosí los municipios de Ciudad Valles y San Luis Potosí.
También se adhirieron Escuinapa y Salvador Alvarado del estado de Sinaloa; Lagos de Moreno y Sayula de Jalisco; así como Palmillas, Tamaulipas; Atlixco, Puebla; Castaños, Coahuila; Copainalá, Chiapas; Guasave, Sinaloa; Perote, Veracruz; Saucillo, Chihuahua; Tijuana, Baja California; y Zihuatanejo, Guerrero.
Entre las ponencias se desataca la participación de Daniel Ponce Vázquez de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA, con el tema “Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia, así como Bernardo Aguilar Montiel, con el tema “Ambientes Protectores de Calidad para la Primera Infancia, un Derecho Impostergable”.
Se presentaron también temas como “La importancia de invertir en la primera infancia”; “El rol de los municipios en la implementación de la LGDNNA”; “Crianza Positiva, la necesidad de una conciencia social”; “Recomendaciones de política pública para fortalecer la lactancia materna”; “Las artes en la primera infancia, una apuesta fundamental para el desarrollo”; “Desarrollo de programas a favor de la primera infancia”; “Prevención de la violencia en la primera infancia”; y por parte de Puebla se presentó las buenas prácticas aplicadas en el municipio.
Los talleres que se impartieron fueron sobre el “Programa DON” a cargo de Margarita Martínez de Ramos; “Chuka: Rompe el Silencio. Prevención de la Violencia en Niñas y Niños” por parte de Mildred Paulina Mendoza Michelena; y “Estrategias de Seguridad en la Primera Infancia”, con Abigaíl Báez Madrigal.
_La estrategia está enfocada a estudiantes, motoclubes, repartidores y sociedad en general_
Lo recaudado de este evento se destinará al programa de implantes cocleares del DIF Saltillo
_Recibe Javier Díaz Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales otorgado por la revista Alcaldes de México_ _Alcalde reconoce trabajo coordinado con el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas_
_Distinción reconoce a destacados integrantes del Cuerpo de Bomberos_
- Con el apoyo de Mejora Coahuila y dependencias municipales llevan servicios gratuitos a las y los vecinos - Tras las lluvias en el mes de julio, designa Alcalde brigada de bacheo permanente en este sector
_La estrategia está enfocada a estudiantes, motoclubes, repartidores y sociedad en general_
El Alcalde Víctor Manuel Leija Vega encabezó el desfile del 215 aniversario de la Independencia de México
Con música, tradición y fervor patrio, Cuatro Ciénegas conmemora el 215 aniversario del inicio de la independencia de México
La presidenta honoraria del DIF Municipal, Sra. Leticia Medina, y el Alcalde Ing. Víctor Manuel Leija Vega estuvieron presentes durante la celebración