
La UAdeC Abrió sus Puertas para Observar el Eclipse de Sol
Estatales - UA de C08/04/2024

SALTILLO, Coahuila. 8 de abril de 2024. Para impulsar la divulgación de la ciencia, la Universidad Autónoma de Coahuila, puso a disposición de la comunidad universitaria y público en general, diversos espacios para observar el eclipse solar que se registró este 8 de abril de 2024.
En la Unidad Saltillo la sede fue la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) en la Unidad Camporredondo, en donde este fenómeno astronómico inició a las 11:03 horas con 13 segundos, la fase máxima se registró a las 12:22 con 56 segundos, cubriéndose el sol en un 96.3 por ciento y finalizó a las 13:45 con 29 segundos.
El rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, comentó que la organización de esta actividad, forma parte de las acciones de la Universidadpara abrir las puertas a la comunidad en general, al tiempo que es una oportunidad para investigadoras e investigadores en el ámbito científico.
Dijo que la FCFM participó tanto en Camporredondo, como en Unidad Torreón y Unidad Norte, pues alumnos viajaron para asesorar en las actividades a los asistentes de aquellas unidades; además que permite a las y los investigadores analizar efectos del eclipse en las personas y en los animales.
Analizarán, dijo, la duración y otros elementos importantes, cuyos resultados se darán a conocer en coordinación las universidades Autónoma de Nuevo León y la Nacional Autónoma de México, la NASA y los Centros de Investigación en Rusia y la India.
Por su parte, el director de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, Manuel Antonio Torres Gomar, comentó que se contó con una asistencia en Camporredondo de aproximadamente 500 personas, por ello, la UAdeC puso a disposición cuatro telescopios con filtro, un tendedero con 40 lentes para los asistentes, y métodos indirectos con cajas y telescopio donde se pudo apreciar la sombra del sol.
Señaló que es fundamental que las personas acudan a presenciar sucesos como este, pues ocurren cada 30 años, recalcó que es importante que se tomen precauciones al participar en actividades como estas, pues sino se observa de manera adecuada puede dañarse la vista.
Durante la actividad, los asistentes manifestaron su agradecimiento a la UAdeC por abrir espacios para observar el eclipse, María de los Santos, señaló que es importante que se lleven a cabo acciones como estas, pues con ello la comunidad tiene la oportunidad de apreciar el fenómeno y recibir información de personal capacitado.
Por otro lado, Diana Velázquez, expresó su emoción por observar el eclipse, y reconoció a la Universidad por permitir a la población en general acudir a sus instalaciones y aprender sobre temas astronómicos; mientras que Guillermo Delgado dijo que un acontecimiento como este no se ve todos los días y que para él es un gusto poder presenciarlo, tal y como lo hizo con el eclipse de 1991.
Los eclipses de sol son un fenómeno astronómico que ocurren cuando la Luna cubre al astro rey, lo que permite observar la noche en pleno día durante algunos minutos, este tipo de fenómenos son espectaculares, debido a que representan la alineación del Sol, la Luna y la Tierra.



Descubre el Centro de Educación Ambiental y Vigilancia Climática de la UAdeC

Es Sede UAdeC del World Archery México Championship 2025



*Invita TG a la gran Cabalgata y concierto de Leandro Ríos en Ramos Fest 2025*
_El domingo 17 de agosto será el cierre espectacular con más de mil jinetes, rifa de premios y música norteña_

*Trabajamos con Colonias al 100 en Teresitas y Nuevo Teresitas: Javier Díaz*
- Con el apoyo de Mejora Coahuila y dependencias municipales llevan servicios gratuitos a las y los vecinos - Tras las lluvias en el mes de julio, designa Alcalde brigada de bacheo permanente en este sector

*Manolo y Tomás impulsan transporte sin costo y sustentable en Ramos*
_Marca un parteaguas en la política social, educativa y de movilidad del municipio_

ARRANCA YESICA SIFUENTES EL PROGRAMA “TORNEO DE FUTBOL EN TU COLONIA”

VÍCTOR LEIJA ESCUCHA Y ATIENDE PETICIONES DE VECINOS DE LA COL. EMILIO BICHARA
Durante su visita, el edil escuchó las inquietudes de los vecinos y reiteró que la cercanía con la gente es la base de un gobierno sensible y eficaz