
La UAdeC Celebra y Preserva la Tradición del Día de Muertos
Estatales - UA de C01/11/2023

SALTILLO, Coahuila. 1 de noviembre de 2023. Al cumplir con una de sus tareas sustantivas, que es la preservación y difusión de la cultura, la Universidad Autónoma de Coahuila a través de sus Escuelas, Facultades, Institutos y Dependencias, llevó a cabo diversas actividades para celebrar la tradición mexicana del Día de Muertos, que tiene lugar cada 2 de noviembre.
La coordinación de Difusión y Patrimonio Cultural coordinó el Festival de los Muertos en la Unidad Camporredondo, en donde participaron escuelas y dependencias para que la población en general y comunidad universitaria disfrutaran de los foros Cempasúchil, Copal y Camino de Luz, así como del Concurso de Catrín y Catrina, relatos de leyendas y el altar monumental.
De igual manera la Infoteca Arteaga llevó a cabo el Festival de la Muerte 2023, que contó con altar de muertos, exposición de catrinas y concierto; la Infoteca Central "Dr. Alejandro Dávila Flores", llevó a cabo un Taller de Mini Altares y la Infoteca de la Salud organizó un Concurso de Catrinas y Catrines.
Por otro lado, la Facultad de Enfermería Unidad Saltillo, realizó un concurso de puertas decoradas con temática de Día de Muertos y en las Facultades de Jurisprudencia, Economía y Ciencias Sociales, se montaron altares y las y los alumnos se vistieron de catrinas y catrines.
Además, la Facultad de Artes Plásticas en colaboración con el Ateneo Fuente y la Alianza Francesa de Saltillo, instaló un altar y realizó un concurso de catrinas y catrines; la Facultad de Sistemas llevó a cabo su Segundo Festival de la Catrina y el Catrín.
Así mismo, en las Escuelas de Bachilleres, Ateneo Fuente, “Dr. Mariano NarváezGonzález” y Aguanueva, inauguraron altar de muertos, al igual que el Hospital Universitario de Saltillo y la Coordinación General de Relaciones Internacionales, que rindió un homenaje a quien fuera secretario general de la Universidad, Miguel Ángel Rodríguez Calderón.
Por otro lado, el Recinto Cultural Universitario “Aurora Morales de López”, inauguró un altar colectivo dedicado a la memoria del maestro universitario y promotor cultural, Alfonso Vázquez Sotelo y contó con una exposición plástica.
El Día de Muertos se considera una celebración a la memoria y un ritual que privilegia el recuerdo sobre el olvido, en la visión indígena implica el retorno transitorio de las ánimas de los difuntos, quienes regresan a casa, al mundo de los vivos, para convivir con los familiares y para nutrirse de la esencia del alimento que se les ofrece en los altares puestos en su honor.
Los altares pueden ser de dos, tres o siete niveles, contienen distintos elementos como sal, agua, papel picado que representa al viento, copal e incienso, pan de muerto, velas y veladoras, flores, calaveras de azúcar, fruta, vino, mole y toda la comida que al ser querido en vida le gustaba, además de la foto u objetos de quien o quienes se le honra en el altar como un ritual que convoca a la memoria.




Descubre el Centro de Educación Ambiental y Vigilancia Climática de la UAdeC

Es Sede UAdeC del World Archery México Championship 2025


CELEBRA GENERAL CEPEDA MES PATRIO CON EVENTOS TURÍSTICOS

SEGUIREMOS TRABAJANDO CON MUCHA FUERZA CON EL EJÉRCITO MEXICANO: MANOLO
· Gobernador da la bienvenida al nuevo Comandante del Ejército en Coahuila

MEJORA COAHUILA CONTINÚA FORTALECIENDO LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
· Más de 1,300 estudiantes ahora cuentan con un nuevo espacio equipado para fortalecer su aprendizaje, gracias a la entrega de un aula didáctica y obras exteriores en la Secundaria “Dora Madero”.

Anuncian Javier y Luly concierto de Aleks Syntek a beneficio
Lo recaudado de este evento se destinará al programa de implantes cocleares del DIF Saltillo
