
En la Facultad de Sistemas US de la UAdeC se Realiza el Segundo Simposium Internacional de Ingeniería
Estatales - UA de C18/10/2023

ARTEAGA, Coahuila. 18 de octubre de 2023. La Facultad de Sistemas Unidad Saltillo de la Universidad Autónoma de Coahuila, lleva a cabo del 18 al 20 de octubre de 2023 el Segundo Simposium Internacional de Ingeniería “¿Época de cambio o cambio de época?”, durante el cual se imparten conferencias y talleres.
El director del plantel, Evaristo Alférez Rodríguez, comentó que el evento tiene el objetivo de abrir un espacio para el intercambio de ideas e inquietudes, las cuales se enfrentan actualmente con el avance de la ciencia, la tecnología y el desarrollo económico.
Señaló que en el Simposium participan expertos nacionales e internacionales que exponen diversos temas, ofreciendo a la comunidad estudiantil y docente, así como al público en general, 38 conferencias con miembros de empresas como Daimler, Magna, Consultoría Integral, Colegio de Contadores, John Deere, entre otros, además, de 19 talleres y nueve visitas industriales a diferentes plantas de la región.
Las actividades iniciaron en la Sala de Competitividad del plantel con la conferencia magistral “RH. Inspiración y Pasión”, a cargo de Juan Carlos Reynoso Vázquez de CVG/ARHCOS y en la Infoteca con “Lean Manufacturing” por el Ing. Eduardo Peart de la empresa Daimler.
Posteriormente se impartió “Calidad Distintiva”, de la Ing. Carmen Flores de John Deere, durante la cual explicó que el nivel de calidad es el que define, caracteriza y soporta a una marca y distingue de la competencia, lo que lleva a la compañía a más y mejores oportunidades de crecimiento.
La calidad distintiva consiste en la integración de equipos, satisfacción de los clientes, solución de problemas, desarrollo de productos de calidad, la integridad, compromiso e innovación, por ello, destacó que es fundamental tener en cuenta que cuando se trabaja en una empresa las decisiones que se toman tienen repercusiones, ya sean buenas o malas.
Compartió con los estudiantes que para trabajar en una empresa es necesario prepararse académicamente y contar con certificaciones que sean de beneficio para la industria, lo que traerá consigo que sean candidatos atractivos en el campo laboral y gracias a ello accedan a salarios bien remunerados.
Así mismo, se llevó a cabo la conferencia “Las 5S”, a cargo del Ing. Erick Siller Basaldúa de HISUN MOTORS, quien señaló que para demostrar que se es responsable, una de las claves es la puntualidad, pues es algo que se observa desde las entrevistas de trabajo, ya que si hay dos candidatos y uno llega tarde, lo más probable es que el puesto lo obtenga la persona que llegó a la hora pactada, pues proyectará una imagen de alguien que es responsable.
Por ello, exhortó a las y los alumnos a que desde la carrera formen el hábito de cumplir con sus obligaciones, respetar horarios, realizar sus tareas en tiempo en forma y evitar distracciones que puedan generar el retraso del cumplimiento de las metas.
También se impartió la charla “Mujer en la industria”, por las ingenieras Laura Tabares, Mónica Vislar, Ing. Karina Espinoza, Goretti García y Andrea Pérez de Magna CIMS; “Lavado de dinero en México” a cargo del CP. Mario Bernal del Colegio de Contadores Públicos de Saltillo; “Pensamiento sistémico de estandarización organizacional”, de la MC. Ericka Maribel Lara Flores de QUALOS.
Además, “Cadena de suministros y mejora continua”, por el Ing. Omar Ortiz de Daimler; “Importancia de la NOM-035 y su impacto en las organizaciones”, a cargo de la Lic. Paola Towns de AIERA, “Generar Valor”, de la Ing. Alondra Mata de la Red Sumarse y “Auditor interno bajo IATF 16949”, a cargo de la Ing. Linda Maeda de ASQ Sección Saltillo.
Por otro lado, los talleres que se están impartiendo son: Resiliencia financiera, Entrevista efectiva, Mecánica básica, Primeros auxilios psicológicos, Costos de productos, Gemelos digitales, Curso de montacargas, Introducción a la programación en Julia, Redes neuronales en Excel, Programación en Mendix, Introducción a las TIC’S, Metalurgia para no metalúrgicos, Networking socio emocional: una forma de generar riqueza, Lego, Estadística aplicada a casos reales de la industria, Administración de tiempo y Terapias alternativas.
Mientras que las visitas son a las empresas AOC, TSM Maquinados Corporativo, CIQA Planta de Plásticos, Daimler Truck, Phillips Industries, Laingmfg y Comimsa; las actividades continuarán este jueves 19 y viernes 20 de octubre, más información en la página de Facebook Facultad de Sistemas U. A. de C. Oficial.





Firman UAdeC y Dream House Baseball Academy Convenio General de Colaboración



Participan 70 empresas; ofrecen más de 2 mil 500 vacantes

Trabajan de manera coordinada con la Asociación Civil Juntos, una Experiencia Compartida, y el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

Con acciones de limpieza, mejoramos la calidad de vida de los saltillenses: Javier Díaz
En casi tres meses, brigadas de ‘Aquí Andamos’ han atendido de manera integral a más de 315 colonias

Destaca Sindicato de Traslado de Valores seguridad que prevalece en Saltillo
* Alcalde Javier Díaz clausura VI Congreso Nacional que se realizó en Saltillo; reconoce la labor que realizan a favor de la dinámica económica *Se contó con la asistencia de Guillermo Díaz Castañeda, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Automotriz Integrada Similares y Conexos de la República Mexicana