
*Lleva Tomás Gutiérrez programa “Tú Decides” al ejido Guajardo
_Se fortalece el abasto de agua potable y la infraestructura comunitaria en beneficio de las familias rurales_
Redacción G MAS
El alcalde Chema Morales Padilla y el secretario de Infraestructura en Coahuila, Miguel Ángel Algara Acosta, entregaron la pavimentación de calles y del camino al panteón en el ejido Paredón, con lo que se reafirmó el compromiso con los habitantes de la zona rural.
Más de 6 millones 134 mil pesos fueron destinados para la colocación de carpeta asfáltica en 8 mil 835 metros cuadrados, que comprenden cinco calles de esta comunidad.
Además, se trabajó en la habilitación del camino al panteón y en la instalación de cinco vados en esta misma área, con lo que se da atención a una de las principales peticiones de los ejidatarios.
“Más de dos mil personas viven aquí, y cada vez son más los que llegan para hacerlo su lugar de residencia. Me da gusto entregar esta pavimentación, que se añade a lo que hicimos calles más arriba, estamos a muy poco de tener un Paredón totalmente pavimentado, y tengo muy presente el camino al Barrio Antiguo para también transformarlo”, destacó el edil.
Son 432 familias las beneficiadas con estos proyectos de mejoramiento urbano, que se suman a la instalación de plazas públicas, entrega de despensas; transporte rural y obras de agua potable realizadas durante las dos administraciones del alcalde Chema Morales.
Oralia García Barrera, residente de Paredón desde hace 37 años, destacó los avances logrados en la comunidad a través de los programas y acciones impulsadas por el alcalde Chema Morales y el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.
“Nos prometieron que Paredón llegaría a otro nivel y estamos viendo, con mucho gusto, que avanzamos a un mejor nivel. Estamos muy agradecidos porque tenemos muchos beneficios y es un gusto, también, ver que el alcalde ha cumplido todo lo que nos prometió”.

_Se fortalece el abasto de agua potable y la infraestructura comunitaria en beneficio de las familias rurales_


_Avanzan los preparativos con la instalación de altares, feria gastronómica y la Catrina monumental de 20 metros_

_Municipio refrenda su compromiso con la estrategia de seguridad del Gobierno de Coahuila_

_Más escuelas dignas y seguras para niñas y niños de Ramos Arizpe_

_El alcalde Tomás Gutiérrez refrenda su compromiso con garantizar el acceso al agua_



_Municipio refrenda su compromiso con la estrategia de seguridad del Gobierno de Coahuila_

* Se realizó la primera acción en territorio dentro del marco del Proyecto “Corredor Biocultural Emblema Frontera Norte: Oso Negro–Jaguar”, impulsado por la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila. • El evento contó con la colaboración de Fundación Azteca de Grupo Salinas y Heineken México, empresas socialmente responsables comprometidas con la reforestación y la sostenibilidad.
