
Recibe Investigadora de la UAdeC la Medalla de Acero al Mérito Histórico “Capitán Alonso de León” en la Categoría Nacional
Estatales - UA de C26/05/2023 Redacción G MAS
Redacción G MAS
SALTILLO, Coahuila. 26 de mayo de 2023. La profesora e investigadora de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila, Dra. Cristina Martínez García, recibió de la Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística AC ((SNHGE), la Medalla de Acero al Mérito Histórico “Capitán Alonso de León” en la categoría Nacional.
La Sociedad Nuevoleonesa de Historia Geografía y Estadística se fundó el 17 de mayo de 1942, teniendo como primer presidente al Mtro. Timoteo L. Hernández Garza y es la asociación más antigua de este tipo en Nuevo León y Noreste de México, lo que la ha convertido en el referente de la investigación histórica regional, de la difusión del conocimiento histórico y el acercamiento de la historia y lo histórico con la sociedad.
La presea se otorga para distinguir a quienes destacan en su esfuerzo por estudiar, investigar, publicar o difundir la historia y tiene tres categorías: Local, Nacional e Internacional, la ceremonia de entrega de este año se llevó a cabo el pasado 17 de mayo de 2023 en el Auditorio del Museo de Historia Mexicana.
La Dra. Cristina Martínez compartió que se hizo acreedora a este reconocimiento por su trabajo y trayectoria en Arqueología e Historia en Coahuila, pues reside en el estado desde 1999, ha trabajado en diversos proyectos como el registro de sitios rupestres, excavaciones en áreas urbanas, haciendo rescate de historias orales en comunidades y dando clases en la Facultad de Ciencias Sociales de la UAdeC.
Señaló que, recibir la Medalla de Acero al Mérito Histórico “Capitán Alonso de León” en la categoría Nacional, es una gran satisfacción y orgullo, ya que fue nominada por colegas con quienes tuvo la oportunidad de trabajar hace algunos años y es gratificante ver que la recuerdan con cariño.
Por otro lado, destacó que es importante rescatar y preservar la historia, por ejemplo en la prehistoria, hablando de los grupos de cazadores y recolectores, el territorio que ocupaban y los recursos que utilizaban, pero también la historia del presente, que es todo lo que se vive y lo que está cambiando en el entorno.
Cristina Martínez García es Arqueóloga por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) que pertenece al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), además, cursó la Maestría en Ciencias del Desarrollo Rural en el Colegio de Postgraduados (COLPOS) y obtuvo su Doctorado en Ciencias Sociales en el Colegio de Michoacán (COLMICH).
Sus Líneas de Investigación son: Arqueología del Desierto: prehistoria y sistemas hidráulicos; Rescate de la cultura inmaterial y trabajo con comunidades: barrios, danzas, cantos, tradiciones, saberes y cultura; Paisaje: rescate de los paisajes en la cuenca del Patos, Viesca y el Camino Real de los Tejas.


Invita UAdeC a la Jornada Académica de Ingeniería Industrial 2025

Realizó FIME de la UAdeC Unidad Laguna la Semana Académica y Foro de Ingeniería

Dan a Conocer a los Ganadores del Concurso de la UAdeC “Donde Comen dos…¿comen?”



LOS DIPUTADOS RECONOCEN A LA UPPN EN SU 12 ANIVERSARIO
hicieron un reconocimiento a la Universidad Politécnica de Piedras Negras, por su Decimosegundo Aniversario

*Ramos Arizpe prepara el Festival de la Catrina 2025*
_Avanzan los preparativos con la instalación de altares, feria gastronómica y la Catrina monumental de 20 metros_

_Municipio refrenda su compromiso con la estrategia de seguridad del Gobierno de Coahuila_

*Lleva Tomás Gutiérrez programa “Tú Decides” al ejido Guajardo
_Se fortalece el abasto de agua potable y la infraestructura comunitaria en beneficio de las familias rurales_


